Motor

Esto es todo en lo que te debes fijar para comprar (o no) neumáticos de invierno para estos días

  • Con una goma más flexible se recomiendan siempre por debajo de 7 grados
  • Las nuevas tecnologías hace que algunos sean incluso aptos para el calor
Foto: Dreamstime.

elEconomista.es

El descenso de las temperaturas y la llegada de una nueva DANA ha provocado que media España esté en riesgo de nevadas y heladas. Unas condiciones climatológicas que, cada vez que llegan, dejan a muchos conductores contra las cuerdas por la escasa preparación que se tiene ante tal riesgo en carretera. Por ello, uno de los grandes consejos que suelen dejar desde el sector del automóvil es la de colocar neumáticos de invierno que mejoren la fijación y estabilidad del vehículo con el asfalto.

La estampa que dejó Filomena de miles de conductores atrapados en las carreteras por la imposibilidad de circular en condiciones de nieve y hielo, enseñó una valiosa lección de cara a la última amenaza de estampas inundadas de polvo blanco en España. Los neumáticos de invierno pueden ser vitales ante fechas prolongadas de frío... pero también de cara al verano ya que las últimas tecnologías ayudan a que la goma no se degrade tanto como hace unos años.

Esto se debe a que los compuestos de polímero que van en la rodadura de los neumáticos hace que estos sean más suaves y por lo tanto más flexibles ante el agarre. Además, en los dibujos suele haber elementos que propician la estabilidad, como ranuras y láminas diseñadas para soportar la dureza del hielo.

Condiciones todas que son siempre más fiables a menos de 7 grados, ya que el neumático suele estar diseñado para mantener esta flexibilidad contra el frío. Por ende, las ruedas convencionales se endurecen y pierden agarre con el hielo, la nieve o el agua.

Esto es lo básico que debes saber antes de comprar un neumático de invierno

Por todo ello, una vez se ha tomado la decisión de hacerse con unos neumáticos de invierno ya que hay previsión de una larga temporada de frío, lo primero que se debe saber es que es mejor una goma estrecha que una ancha. Esto se explica por la mayor facilidad en la estrecha de que todas las láminas estén en contacto con el suelo, mejorando el agarre ante el hielo y desechando el agua del asfalto. 

En segundo lugar es importante saber que no todo neumático sirve para todo coche. Es conveniente revisar el manual del vehículo, donde se recomienda qué ruedas utilizar, así como hay algunas llantas que no son compatibles con estas gomas.

Como en muchos casos, es mejor pagar por una marca de confianza que decantarse por falsas rebajas con calidades escasas 

Además, son mucho mejores los que el dibujo de la banda de rodadura continua por el lateral. Esto se debe a que un neumático enterrado en nieve siempre va a tener mayor adherencia si estas actúan por toda la superficie, en vez de solo por la parte más en contacto con el asfalto.

Ya por último, y en épocas de Black Friday y 'ofertas' de Navidad, al haber poca demanda de neumáticos de invierno en España, suelen proliferar los precios bajo el apelativo de promoción. Un 'engaño' que en verdad deriva en ruedas de marcas desconocidas y antiguas que, a la larga, no tienen todos los beneficios de una goma de invierno general.