Moda
080 Barcelona intenta aupar el sector moda con la complicidad empresas-diseño
Esta nueva edición, que se celebrará entre el 28 y el 31 de enero en el nuevo Centro de Diseño, DHUB, cuenta por primera vez con la participación del diseñador Custo Barcelona, junto con Desigual y Mango, entre las firmas de moda más internacionales.
Rodríguez ha recalcado que, por primera vez, se ha conseguido que todos los estamentos de la moda se reúnan, con la participación de quince diseñadores y trece empresas, en un congreso de empresarios del textil, dos exposiciones y una bolsa de trabajo.
El responsable de moda ha subrayado su pretensión de que esta nueva edición de 080 Barcelona ayude a la proyección internacional de los diseñadores, a potenciar Cataluña como un referente del poder corporativo, a conseguir complicidades y sirva también para que las industrias presenten productos de la mano de los diseñadores.
"Creo en este matrimonio y apuesto por un trabajo conjunto entre el sector de la producción y el diseño, ahora que contamos con una muestra en la que, por primera vez, tenemos a todos bajo el mismo paraguas", ha recalcado el Miquel Rodríguez, gerente del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de la Generalitat.
De "muy potente" ha calificado el responsable de moda esta edición de 080 Barcelona, porque está haciendo un producto totalmente diferente, "con el objetivo de conseguir la máxima visibilidad del sector con el menor coste", ha subrayado.
"Nosotros administramos dinero publico y hemos de conseguir el máximo retorno a la sociedad de estos fondos y no podemos centrarnos tan sólo en el punto creativo", ha puntualizado Rodríguez, para añadir que en la O80 "paga todo el mundo".
La inversión pública para las dos ediciones de 080 Barcelona del 2013 será de 1.100.000 euros, los ingresos por patrocinio ascenderán a 250.000 euros y cada diseñador pagará por desfilar 1.900 euros, según ha informado el responsable de moda.
En relación con el presupuesto del 2012, Rodríguez ha añadido que la aportación de dinero público se ha reducido en un 40 % y los gastos por publicidad en un 50 %, con un incremento del 55 % de la aportación de los patrocinadores y un aumento del 35 % de la de los 15 diseñadores y de las tres empresas participantes.
Las empresas de moda que participan en el 080 Barcelona facturan al año 2.500.000 euros y suman 15.000 empleados directos y 30.000 indirectos, según datos facilitados por Miquel Rodríguez.
Mango abrirá la pasarela de la 080 Barcelona Fashion el próximo lunes, 28 de enero, la fima TCN desfilará el martes 29, el mismo día en que lo hará Desigual, y Custo Barcelona presentará sus creaciones el miércoles 30.
Desfilarán también firmas destacadas como Escorpión, Katarina Grey, Javier Simorra, Josep Abril, Manuel Bolaño, Miriam Ponsa o Naulover, entre otras.
Prestigiosos ejecutivos de empresas como Indetex, Cortefiel, Desigual, Adolfo Domínguez o Tous participarán el jueves 28 de enero en el primer Congreso Barcelona Fashion Summit, en el que debatirán en torno al tema "Fashion 2020: horizontes de la gran distribución de moda".
El conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, entregará el Premio La Roca Village 080 Barcelona el próximo jueves, 31 de enero, día en que se clausura este evento, que cuenta también con un apartado de "bolsa de trabajo".