Bolsa, mercados y cotizaciones
¡Que viene el lobo de Wall Street!
- Seguimos esperando una corrección para comprar
Joan Cabrero
Lo fácil en estos momentos sería estar disfrutando de la situación de subida libre absoluta en la que 'parece' haber entrado Wall Street y la bolsa europea de la mano del Eurostoxx 50 Total Return, que esta semana han marcado máximos de todos los tiempos, pero cualquier analista técnico que se precie sabe perfectamente que hablar de subida libre absoluta todavía es muy precipitado.
Para hacerlo y poder lanzar las campanas al vuelo es necesario esperar a que los índices norteamericanos y la versión mejorada del Eurostoxx 50, que contempla la reinversión de los dividendos, consigan superar sus respectivas resistencias crecientes de largo plazo.
Hablamos de resistencias crecientes en la bolsa que coinciden con niveles psicológicos como son los 3.000 del S&P 500 y los 8.000 del Nasdaq 100.
Además, por si esto fuera poco, Wall Street alcanzaría una zona teórica de posible techo temporal por Ondas de Wolf, que es un patrón que fue desarrollado por Brian y Bill Wolfe y que está basada en la tercera Ley de Newton (principio de acción-reacción), que reza así: "Toda acción tiene una reacción de misma intensidad y sentido contrario".
Esta ley busca un patrón fractal que acostumbra a darse en las fases de consolidación que tienen lugar en los mercados durante el desarrollo de una fuerte tendencia, como es el caso de la bolsa norteamericana. Si esto es así, las alegrías van a durar poco, ya que estas resistencias se encuentran a poco más de un 2%, donde puede iniciarse una intensa corrección (lobo) similar a la de mayo, que es lo que esperamos para comprar.