Bolsa, mercados y cotizaciones
El secreto de los alquileres de Ashtead que le han hecho ganar un 25% en bolsa desde junio
- La compañía aún tiene un potencial alcista del 10%, según el consenso de mercado
- Recibe una recomendación de compra impecable, que mejora desde mayo
- Sus últimos resultados han demostrado las fortalezas de su negocio
Xavier Martínez-Galiana
Ha pasado desapercibido, pero Ashtead, la firma británica que alquila equipamiento para la construcción, ha visto cómo sus acciones se dispararon el mes pasado y ganan alrededor de un 25% desde los mínimos que marcaron el pasado 3 de junio, tras experimentar su tercera corrección del año. El crecimiento de sus ingresos, impulsados por el ciclo económico que se inició con la Gran Depresión, ha llevado a Ashtead a situarse entre los valores más rentables del FTSE 100, el índice de referencia de la bolsa de Londres. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone.
Es común en tiempos de bonanza que empresas y particulares se lancen a comprar productos, utensilios y propiedades a estrenar, mientras que en tiempos de vacas flacas se impone la segunda mano y el alquiler.
Aunque siempre hay excepciones, el caso descrito más arriba es el de Ashtead. "El sector ha ofrecido oportunidades de crecimiento significativas en los últimos años", señalan desde Fitch, la agencia de calificación crediticia, "conforme una proporción creciente de usuarios finales ha elegido alquilar equipamiento en lugar de poseerlo".
"Las expectativas de ver una contracción que marque el final del ciclo en 2021 son demasiado pesimistas"
Además, añaden, "los operadores con múltiples localizaciones [como Ashtead] disfrutan de ventajas sobre los operadores independientes de gran volumen en cuanto a la cobertura de equipamiento que pueden suministrar a sus clientes".
La firma británica, que cotiza en el entorno de las 23 libras, se anotó en junio su mejor mes desde noviembre de 2016, en el que se revalorizó un 22%. Por el momento, todavía tiene recorrido por delante, en concreto, del 10%, hasta el precio objetivo de 25,45 libras, resultado del consenso de mercado que recoge FactSet.
El crecimiento es la gran fortaleza de Ashtead
Después de la presentación de resultados trimestrales a mediados de junio, numerosos analistas se expresaron en términos muy positivos sobre Ashtead. Desde Jefferies destacaron que "el crecimiento de los ingresos en Estados Unidos es fuerte, mientras que en el Reino Unido es todavía lento, aunque presenta una mejor generación de caja".
Asimismo, el analista Will Kirkness, recalca que ve "espacio significativo para que Sunbelt [división de Ashtead en Estados Unidos] crezca y pueda sobrellevar cualquier desaceleración moderada en el ciclo estadounidense de la construcción".
Por su parte, Andrew Gibb, analista de Royal Bank of Canada, destacó que los resultados [de junio] "demuestran la fortaleza del negocio de Ashtead" y considera que las expectativas de ver una contracción que marque el final del ciclo en 2021 son "demasiado pesimistas", según declaraciones recogidas por Bloomberg.
Ashtead ganará un 30% más entre 2018 y 2021, según las cifras del consenso de mercado que recoge FactSet, y su beneficio bruto (ebitda) pasará de los 2.391 millones a los 3.127 millones en este periodo. Sería la primera vez que la compañía supera los 3.000 millones en su hisoria.
La firma centra su actividad en Estados Unidos, de donde procede casi el 84% de sus ingresos gracias a Sunbelt, empresa que adquirió en 1990, mientras que cerca de un 13% procede del Reino Unido y un 3,5%, de Canadá, según datos actualizados en abril de 2018.
Una deuda controlada que permite crecer mediante adquisiciones
Desde Fitch usan la relación deuda-ebitda como métrica principal para evaluar el endeudamiento de Ashtead, a causa de la naturaleza de su actividad, que está impulsada por el flujo de caja. Y, de hecho, Ashtead presenta un endeudamiento de 1,5 veces, frente a las 5,7 veces de media del sector, del que también forman parte otras compañías de leasing financiero, como United Rentals (principal competidor de Ashtead en Estados Unidos).
United Rentals cotiza con una capitalización bursátil unos 3.000 millones de euros inferior a la de Ashtead, y sus beneficios se compran más baratos que los de la firma británica. El multiplicador de beneficios es de 7 veces frente a las 11,3 veces que presenta Ashtead, según las previsiones para 2019.
Una impecable recomendación de compra
Sin embargo, en lo que Ashtead va por delante de United Rentals es en el repaldo favorable de los analistas. Desde mediados de junio, la recomendación de compra que Ashtead recibía de forma ininterrumpida desde enero de 2017 ha incluso mejorado. Un 85% de los 14 expertos aconseja adquirir los títulos de la compañía inglesa, una cifra ligeramente superior al 82% sobre 17 expertos que los hacía en diciembre. En cambio, el consejo de compra de United Rentals se acerca más a mantener.
"Ashtead seguirá superando el crecimiento de la industria debido a que gana cuota de mercado, las nuevas tiendas y las fusiones y adquisiciones", argumentan las analistas Karen Ubelhart y Christina Constantino, de Bloomberg Intelligence.
¿Qué debe hacer para seguir creciendo?
La dirección proyecta un crecimiento de los ingresos anuales del 11% al 15% en el año fiscal 2020 y del 7% al 10% hasta 2021 para Sunbelt. "La compañía debería continuar superando sus objetivos, como hizo en el año fiscal 2019 [va un año por delante]. El crecimiento de la industria se prevé del 5 al 6%" y "el margen ebitda está por encima de la mayoría de sus comparables, con la estadounidense Sunbelt en el 49,2% en 2019, incluso con la adición de tiendas con márgenes más bajos y una expansión agresiva de la flota".
Las expertas añaden que "la estrategia de cluster [o grupos temáticos] en evolución, con redes de sucursales de diferente tamaño y oferta de productos que penetran mejor en mercados más grandes, es el último plan para impulsar el crecimiento de la compañía, sus márgenes y la cuota de mercado, complementado con fusiones de pequeña y mediana escala".