Bolsa, mercados y cotizaciones

Vuelve a salir dinero de los fondos en abril pese a las subidas del mercado

    Los fondos sufren reembolsos netos de 254 millones de euros

    Cristina García

    La bolsa no ha dado grandes sobresaltos en abril, y tampoco la renta fija. Pero esa tranquilidad que ha imperado en el mercado no ha terminado de calar en el ánimo de unos inversores que, en abril, han vuelto a retirar dinero de los fondos de inversión, según los datos adelantados por Inverco.

    En concreto, se han producido reembolsos netos por valor de 254 millones de euros en un mes en el que las principales plazas europeas y también Wall Street han terminado en verde, así como buena parte de los bonos. La retirada llega después de que dos meses consecutivos de entradas de dinero (febrero y marzo), y tras un enero negro para la industria en el que salieron más de 1.000 millones de euros. Tras el dato adelantado de abril, los reembolsos netos alcanzan este año los 768 millones de euros.

    El inversor no quiere riesgo

    Después de un 2018 en el que todos los perfiles de inversores asumieron pérdidas, sin importar cuánto de conservadores o arriesgados fueron, la tendencia clara en este inicio de año pasa por buscar aquellos fondos menos expuestos al riesgo, como son los monetarios, que en abril han vuelto a registrar las mayores suscripciones netas (182 millones de euros, siendo también la categoría en la que entra más dinero en 2019) y también los de renta fija, a donde han ido a parar otros 170 millones de euros en abril (cifra que asciende hasta los 797 millones de euros en el acumulado del año). Ambas categorías son las que menores rendimientos han ofrecido en abril: un -0,01% en el caso de los monetarios, y un 0,08% en el caso de los fondos de renta fija -aunque en el cómputo anual las dos resisten en positivo-.

    Tras ellas, los únicos tipos de fondos que han logrado suscripciones netas en abril han sido los globales (146 millones de euros), los de renta fija mixta (66 millones) y los garantizados (9 millones).