Bolsa, mercados y cotizaciones
Los precios de los chips, la mayor amenaza para el beneficio de Samsung
Fernando S. Monreal
Madrid.,
La compañía surcorana, una de las firmas que componen elMonitor por mantener unos fundamentales más sólidos entre las compañías del sector, ha cerrado la semana dejando un amargo sabor de boca en el paladar de inversores y analistas.
El gigante tecnológico ha decepcionado a los expertos con sus resultados trimestrales. La firma ha registrado ventas entre los meses de enero y marzo por un importe de 40.700 millones de euros frente a los 41.500 esperados, y sus ganancias operativas se han quedado en los 4.850 millones de euros frente a los 5.400 esperados por el consenso de mercado recogido desde Bloomberg.
Se trata de su beneficio operativo más bajo de los últimos 10 trimestres, es decir, desde septiembre de 2016. Además, esta cifra es un 60% inferior a la registrada en el mismo trimestre de 2018 y supone su segundo trimestre consecutivo reduciendo sus ganancias, algo que no había pasado en el último lustro.
La caída de los precios de los semiconductores –una de las ramas de negocio más importantes para la empresa durante los últimos ejercicios con la que factura un 32 por ciento de sus ventas– y la reducida demanda de pantallas, han pasado factura a una firma que también ha registrado una venta de teléfonos móviles inferior a la inicialmente prevista por los expertos.
Pese a todo, el 90% de los analistas que siguen a la empresa siguen recomendando a sus clientes tomar posiciones en la cartera, algo que favorece su permanencia en elMonitor.
De hecho, hasta tres de los 14 firmas de inversión que han revisado su valoración en la última sesión de la semana han elevado el precio objetivo que otorgan a la compañía a 12 meses vista. Ahora, el potencial alcista que el consenso de mercado otorga a la firma ronda el 15%.