Bolsa, mercados y cotizaciones

Sesión de 'turbulencias' en bolsa para IAG tras el aviso de Flybmi por el 'Brexit'

  • La aerolínea angloespañola encabeza las pérdidas del Ibex 35
  • Los consejos de venta, en el 16%, se sitúan en máximos dos años
  • Se aleja del 'Top 10' por fundamentales

Carlos Simón García
Madrid,
Gráfico IAG-IBERIA

Desde que aquel 23 de junio de 2016 los ciudadanos de Reino Unido mostrasen a través de un referéndum su voluntad de abandonar la Unión Europea, en IAG se han mantenido alerta ya que la mitad de su nacionalidad es británica. Sin embargo, hasta hace pocos meses su estatus en el Viejo Continente no peligraba.

Desde hace algunos meses, la Comisión Europea instó a la compañía a modificar su accionariado de forma que la mitad del capital esté en manos comunitarias si no quería perder los derechos de vuelo entre Reino Unido y Europa.

A falta de conocer el acuerdo final entre ambas partes (la desconoxión está fechada para el 31 de marzo), el Brexit ya se ha cobrado la primera víctima: la aerolínea regional británica Flybmi se ha declarado en quiebra por esta fuente de incertidumbre.

Esto ha sentado como un jarro de agua fría en el sector, el cual es el más bajista del día en el Viejo Continente. Asimismo, IAG encabeza las pérdidas del Ibex 35 en este inicio de sesión, llegando a ceder más de un 1,3%.

Pese a todo, la matriz de Iberia llevaba hasta ahora un año plácido en el parqué, donde se anota cerca de un 8%. Los expertos le conceden un 7% de potencial adicional de cara a los próximos meses, sin embargo, los consejos de venta, en el 16%, se sitúan en máximos de más de dos años.

Esto la ha alejado del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader, la cartera que recoge los 10 mejores consejos del mercado español, de la que ya ha formado parte en distintas ocasiones.

IAG presentará sus resultados anuales el próximo 28 de febrero y el mercado espera que alcance los 2.500 millones de euros, un beneficio que sería récord para la entidad y que supondría un avance del 25% respecto al ejercicio pasado.

¿Cuanto sabes de la accion en la que inviertes?:

Además se prevé que anuncie la cuantía del próximo dividendo, que pagará a comienzos del mes de julio y que los expertos sitúan en 0,18 euros por título, que ofrecen una rentabilidad del 2,4%. Este sería el primero de los dos que reparte al año.

Apunta a nuevos máximos

Desde el punto de vista técnico, "no me sorprendería ver nuevos máximos en próximos meses sobre los 8,30 euros, pero en los niveles en los que se encuentra ya es probable que tenga dificultades para seguir avanzando en el corto plazo", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

"A largo plazo ha encontrado freno en el techo de un amplio canal y mientras no supere los 8 y 8,35 euros, no confiaría en mayores alzas", concluye el experto.