Bolsa, mercados y cotizaciones
El 'Brexit' es la piedra en el camino para que Renault incremente su beneficio un 25%
- Sus acciones han reaccionado con subidas que han superado el 4%
Carlos Simón García
Madrid,
La automovilística francesa ha presentado sus resultados correspondientes al ejercicio 2018, anunciando un beneficio neto de 3.302 millones de euros, un 14% menos de lo que el consenso de analistas esperaba y lejos de los más de 5.100 que reportó en 2017.
Sin embargo, sus acciones han reaccionado al alza, con subidas que han llegado a superar el 4% al inicio de la sesión después de que la compañía se haya mostrado optimista de cara a 2019. "Sólo un Brexit sin acuerdo rebajaría nuestras previsiones", que contemplan un incremento del beneficio hasta los 4.013 millones, es decir, de casi el 25%.
En 2018, la francesa se ha visto sacudida por la detención del que era la cabeza visible de la alianza con Nissan, Carlos Ghosn, por irregularidades fiscales en Japón. Además, los malos resultados vienen condicionados, según la empresa, por la menor aportación de su socio nipón, donde tienen una participación del 43%, los menores ingresos en Argentina e Irán (por las sanciones de Estados Unidos) y el programa de prejubilaciones en Francia.
Asimismo, el efecto divisa también se ha comido una parte de los beneficios ante la apreciación del euro frente a algunas divisas emergentes como la argentina o la turca.
Otro de los mensajes que han aclarado es que la alianza no sólo se mantendrá sino que se reforzará para acelerar la toma de decisiones.
La compañía gala, que ya rebota algo más de un 7% en lo que va de año, forma parte del Eco30 de elEconomista, el índice internacional auditado por Stoxx gracias a que todavía recibe una recomendación de compra avalada por más de a mitad de los expertos que la siguen.
Rebote hasta los 69,70 euros
Desde el punto de vista técnico, "está tratando de formar un suelo firme de cara a los próximos meses, algo que no aleja el riesgo de una recaída a la zona de los 51/48,4 euros", advierte Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"En los próximos meses podría protagonizar un rebote mayor, incluso hasta la zona de los 69,70 euros", añade. Operativamente, "de forma agresiva se podrían tomar posiciones si consolida hasta los 54,7/56,20 euros con un stop loss (límite de pérdidas) en los 50,40 euros", concluye.