Bolsa, mercados y cotizaciones
La valoración de las firmas del Ibex 35 cae más de un 2% en lo que va de año
Carlos Simón García
Madrid,
El selectivo nacional es uno de los más alcistas en lo que va de año, con un ascenso que supera el 6% y la mayoría de sus 35 valores adentrándose en un terreno positivo que alivia las pérdidas generalizadas del año pasado. Sin embargo, este buen comportamiento no ha ido seguido de una mejora de las valoraciones por parte de los analistas, al menos, de forma general ya que, de media, el consenso de expertos que recoge FactSet ha recortado más de un 2% los precios objetivos del Ibex 35 desde que comenzó el año.
En este sentido, la peor parada ha sido Banco de Sabadell, a la cual le han pegado un tijeretazo del 12% tras los malos resultados que presentó la pasada semana y sus problemas con la filial británica TSB. Pese a esto, todavía cuenta con un potencial al alza de más del 50%, el mayor de todo el Ibex 35.
La siguiente más castigada es Bankia con una pérdida del 11%, la misma que ArcelorMittal. La entidad financiera sólo ha caído un 2% en lo que va de año pero, pese a no haber sufrido ningún traspies como el de Sabadell o el de CaixaBank, los expertos no la han separado de los males que está sufriendo el sector en las últimas semanas.
La acerera, por su parte, que se encuentra en la composición actual del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader, está recuperando terreno en el parqué después de las fuertes pérdidas que vivió en 2018. No obstante, sus beneficios no serán los esperados, tal y como vaticina, entre otros, Goldman Sachs, el cual ya le rebajó el precio objetivo en un 36%.
Por contra, Ferrovial ha sido la cara opuesta de la moneda. Los analistas que la siguen han mejorado su valoración un 3,2% entre otras cosas, por la posibilidad de que venda su segmento de Servicios, valorado entre 2.400 y 3.000 millones de euros. La firma de infraestructuras, sin embargo, no ha elevado su potencial ya que acumula una revalorización del 11% desde el primero de enero.