Bolsa, mercados y cotizaciones

En un día de dudas, se impusieron las ventas: el Ibex 35 baja de su cumbre



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10Los inversores han tenido que capear una sesión de gran volatilidad, con constantes cambios en el color del índice de referencia. Finalmente, las caídas de BBVA y Santander han ganado la batalla a las alzas de Telefónica y Repsol. El Ibex 35 ha perdido un 0,39%, hasta 13.719,3 puntos

    Un máximo en 13.788,5 puntos y un mínimo en 13.652. Éste podría ser un buen resumen de lo que ha ocurrido hoy en la sesión bursátil española. El arranque fue en negativo, a media sesión mejoró y al salir los datos de Estados Unidos se volvió a estropear el panorama. Sin embargo, aún tuvo tiempo de recuperar una buena parte del terreno y después volver a los números rojos.

    En resumen, los inversores no lo tienen claro. Por un lado, son conscientes de que puede llegar una corrección importante en cualquier momento pero, por otro, temen perderse un tramo adicional de rally. Hoy ha habido referencias para todos los gustos. En el aluvión de resultados europeos, ha algunos con buena acogida –como los Unilever (UNA.AM) -, pero otros muchos que han sido recibidos con órdenes de venta, como Credit Suisse (CSGN.CH), Basf (BAS.XE) o BMW (BMW.XE) .

    Por su parte, el petróleo seguía con la caída y en los últimos instantes de la negociación europea se dejaba un 1%, hasta 58,4 dólares por barril Brent, después de los resultados de reservas conocidos ayer en Estados Unidos. Por su parte, el BCE ha mantenido el precio del dinero en la zona euro en el 3,25% y su presidente, Jean-Claude Trichet, ha dejado entrever que lo elevará en diciembre. El euro, tras estas declaraciones, sumaba un 0,2% a última hora, hasta 1,2781 dólares.

    Eso sí, el auténtico fantasma de las bolsas ha sido el dato de costes laborales en Estados Unidos, que vuelve a alertar sobre posibles tensiones inflacionistas. En cualquier caso, el Ibex 35 ha conseguido aguantar la presión de forma solvente en comparación con el resto de los índices del Viejo Continente. París ha cedido un 1,13% y Francfort, un 1,09%. La excepción ha sido Londres, que no ha registrado variaciones.

    En España, todo el brillo del Ibex 35 ha correspondido a Metrovacesa (MVC.MC), que ha escalado un 2,92% después de dar a conocer sus cuentas trimestrales. Entretanto, el empuje alcista de Repsol y Telefónica (TEF.MC) se ha enfrentado a los descensos de BBVA(BBVA.MC) y Santander (SAN.MC). En cualquier caso, los valores del selectivo que peor parte se han llevado han sido Iberia (IBLA.MC), Antena 3 (A3TV.MC) y Bankinter (BKT.MC) , con castigos superiores al 2%.

    Pequeños valores

    En el mercado continuo, Natracéutical (NTC.MC) ha destacado con un alza del 10% una vez conocidos sus resultados entre enero y septiembre, pero ha habido un gran número de compañías con subidas importantes. Tecnocom , Vidrala (VID.MC), Avanzit y Natra (NAT.MC) han escalado más de un 4% en todos los casos.