Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street estrena el año con incertidumbre: los principales índices cierran con ligeras subidas
- China vuelve al foco de las dudas con un débil dato de actividad manufacturera
elEconomista.es
El pesimismo dominó Wall Street en los primeros minutos del año bursátil. Los principales índices estadounidenses comenzaron con descensos tras cerrar un año para el olvido, el peor desde 2008. Sin embargo, la incertidumbre ha tomado las riendas de la mayor parte de la sesión, pasando de la remontada al terreno negativo y viceversa. Finalmente, tras unos últimos minutos de compras, los tres principales índices cerraron con ligeras subidas.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales mejoró un 0,08% hasta los 23.345,15 puntos, mientras el S&P 500 lo hizo un 0,13% hasta las 2.510,02 unidades y el Nasdaq Compuesto creció un 0,46% hasta los 6.665,94 enteros.
Entre los sectores corporativos que acabaron la primera sesión de 2019 en verde destacan el energético (2,07%) encabezando las ganancias, por delante del de comunicaciones (1,25%), bienes de consumo no esenciales (0,93%), del financiero (0,74%) y del de materiales (0,45%). En el otro extremo, cuatro sectores acabaron pérdidas: inmobiliario (-2,28%), servicios públicos (-1,77%), salud (-1,35%) y bienes de consumo esenciales (-0,42%).
Frente al optimismo del inicio del año y de la última semana de 2018, ¿qué motivos tiene el mercado para caer? Las bolsas de ambos lados del Atlántico han encontrado la excusa en China. Los inversores temen una desaceleración económica en el gigante asiático después de que la actividad del sector manufacturero experimentase en diciembre su primera caída en 19 meses.
En EEUU, el PMI manufacturero en diciembre fue revisado una décima a la baja en el dato definitivo a 53,8 puntos. Se trata del nivel más bajo desde noviembre de 2017. En noviembre, el índice se situaba en el 55,3 puntos.
En el plano empresarial, Tesla sufrió un duro revés tras no cumplir con las previsiones del mercado, y se dejó un 6,8% en la sesión. La compañía fundada por el controvertido Elon Musk comercializó un total de 90.700 vehículos en todo el mundo durante el cuarto trimestre, un 8% más que en el tercer trimestre y de los cuales 13.500 fueron Model S, 14.050 Model X y 63.150 Model 3. Con todo, la cifra ha quedado por debajo de los 92.000 que esperaban los expertos.
En este contexto, entre los 30 títulos que cotizan en el Dow que acabaron con ganancias la primera jornada bursátil del año destacaron corporativas como Goldman Sachs (2,98%), Exxon Mobil (2,20%), DowDuPont (1,94%) y Chevron (1,75%). Las compañías que más perdieron durante la sesión de hoy fueron UnitedHealth (-2,26%), Travelers (-1,99%), Merck (-1,07%) o Johnson & Johnson (-1,01%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió hoy un 2,5% y se situó en 46,54 dólares el barril, y, al cierre de la sesión en Wall Street, el oro subía a 1.286,80 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendía hasta 2,62% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1342.