Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 pierde los 8.500 puntos al caer un 1,22 % lastrado por la banca



    Madrid, 21 dic (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía los 8.500 puntos a mediodía tras dejarse un 1,22 %, con lo que ahonda en mínimos desde mediados de 2016, lastrado por la gran banca y el resto de los parqués europeos.

    En concreto, a las 12.00 horas, el índice nacional se situaba en 8.491,20 puntos, tras restar 105,30 unidades.

    Con esta caída, las pérdidas anuales superan ya el 15 % (15,45 %), y en la semana, retrocede un 4,43 %.

    La Bolsa española se decantaba por los descensos en una sesión en la que, además de conocerse el PIB estadounidense, el mercado vive la última cruádruple hora bruja del año, en la que se produce el vencimiento de opciones y futuros, y que se caracteriza por una fuerte volatilidad.

    En Europa, los principales mercados también registraban fuertes caídas, ya que la Bolsa de Milán se dejaba un 1,30 %; París, un 1,22 %; Fráncfort, un 0,78 % y Londres, un 0,70 %, mientras que el euro se depreciaba hasta 1,142 dólares.

    En el panorama europeo, el Tesoro británico ha avisado a las empresas del Reino Unido que comercian con la Unión Europea que se preparen por si finalmente se produce un "brexit" sin acuerdo.

    Un aviso lanzado justo el mismo día en el que se ha conocido que el PIB de Reino Unido creció el 0,6 % en el tercer trimestre.

    Además de las tensiones políticas y económicas, los inversores siguen pendientes hoy del abaratamiento del barril de crudo Brent, referencia en Europa, que sigue en zona de mínimos anuales al caer hasta 53,89 dólares (54,35 ayer).

    De vuelta al mercado español, los grandes valores del selectivo se anotaban descensos a mediodía, liderados por Telefónica, que perdía un 1,60 %; BBVA, un 1,42 %; el Santander, un 1,19 %; Iberdrola, un 1,08 %; Inditex, un 1,06 % y Repsol, un 0,66 %.

    El resto de la banca también registraba resultados negativos, en una jornada en la que se ha conocido que la morosidad bancaria cayó al 6,08 % en octubre, desde el 6,18 % de septiembre, mínimos desde enero de 2011.

    Así, Bankinter recortaba un 1,92 %; CaixaBank, un 1,68 % y el Sabadell, un 1,31 %.

    Bankia, por su parte, caía un 1,75 % a la espera de que el Gobierno apruebe hoy una posible ampliación del plazo de privatización de la entidad hasta 2021.

    La única ganancia del selectivo correspondía a Acerinox, con un alza del 1,66 %, mientras que, en el lado opuesto, Siemens Gamesa era el valor que más cedía, un 3,84 %.

    También destacaba la caída del 2,79 % de la cadena de supermercados Día en su último día de cotización en el IBEX 35.

    En el mercado continuo, Gam lideraba los avances al sumar un 9,20 %, en tanto que Pescanova restaba un 7,53 %.

    El mercado de renta variable español negociaba hasta mediodía casi 700 millones de euros en acciones.