Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra mixto: el Dow Jones corrige un 0,22% hasta los 24.371 puntos
elEconomista.es
Wall Street ha cerrado la sesión con tono mixto a pesar de las importantes subidas de inicio registradas en sus principales índices. En concreto, el Dow Jones ha caído un 0,22% hasta los 24.370 puntos, el S&P 500 ha corregido un 0,04% hasta los 2.636 enteros y el Nasdaq ha avanzado un 0,16% hasta los 7.031 puntos.
Por sectores, entre los que cerraron la sesión con ganancias destacaron el de bienes esenciales (0,85%), el de servicios públicos (0,30%), el sanitario (0,30%), el de comunicaciones (0,15%) y el inmobiliario (0,11%).
Terminaron con pérdidas el sector financiero (-1,02%), el industrial (-0,60%) y el de materiales básicos (-0,37%).
Apertura en verde y cierre mixto
Wall Street volvía a abrir en verde para atravesar una nueva jornada de altibajos, reflejo de la actual volatilidad del mercado y la persistencia de los temores que en las últimas semanas acechan al parqué: las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y el miedo a un estancamiento de la economía.
El 1,42% de ganancias con el que se despertaba el Dow Jones, se fue deshinchando a lo largo del día, al igual que el S&P 500, y sólo el Nasdaq, que también abrió con un avance del 1,42%, llegaba en verde a la campanada de clausura.
Las declaraciones a primera hora de la mañana del presidente Donald Trump calificando de "muy productivas" las conversaciones con China y adelantando "importantes anuncios" no lograron cambiar el ánimo de los inversores.
Washington y Pekín se han dado una tregua de tres meses para poner fin a su guerra comercial, pero muchos inversores ven con incertidumbre este armisticio comercial y temen que finalizado este periodo la guerra se retome.
A esto ha contribuido la reciente detención en Canadá, a petición de EEUU, de la directora financiera de la firma china Huawei, Meng Wanzhou.
Entre las 30 firmas cotizadas en el Dow Jones de Industriales, Nike (1,46%) encabezó las ganancias al término de la jornada, seguida de Verizon (1,00%), P&G (0,95%), Microsoft (0,93%) y Johnson & Johnson (0,85%).
La compañía con más pérdidas fue Travelers (-1,65%), seguida de Boeing (-1,32%), Goldman Sachs (-1,14%) y DowDuPont (-1,00%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 51,65 dólares el barril y, al cierre de la sesión en Wall Street, el oro descendía a 1.248,20 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años crecía hasta el 2,879% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1318.