Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 pierde más del 2%: los 9.400 ceden con facilidad ante el empuje bajista
El gigante de Bentonville, que es la mayor compañía de ventas al por menor del mundo, ha recortado sus previsiones de beneficio para el cuarto trimestre a un rango de entre 91 y 94 centavos por acción frente a la anterior estimación de 1,03-1,07 dólares por título. La noticia no ha sentado nada bien en la renta variable y los índices han acelerado sus caídas. Análisis de Wal-Mart en Ecotrader: perdiendo ímpetu.
"Los inversores siguen sin ver ningún tipo de dato que invite al optimismo. Los indicadores económicos y los beneficios empresariales son nefastos y la bolsa cae lógicamente tras un final de año y comienzo de ejercicio positivo", dijo a Reuters Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
"Pese a que ya se ha corregido casi un 50% del último tramo alcista, todavía no se puede descartar que la fase correctiva iniciada ayer haya finalizado. No nos sorprendería que los índices necesiten de mayor consolidación antes de desplegar un nuevo tramo alcista que supere los máximos de los últimos días, escenario que seguimos favoreciendo como el más probable. Esta consolidación podría ir en busca de apoyo a la tangencia con la directriz alcista (ver gráfico adjunto)", comentaban los analistas de Bolságora.
"En plazos cortos estamos asistiendo probablemente a un ajuste de parte del último tramo alcista que se inició el 29 de diciembre. Precisamente el origen de este tramo es ahora el soporte fundamental y línea divisoria que separa un escenario de continuidad alcista de uno bajista, dependiendo de si los índices se mantienen por encima o lo pierden respectivamente", añadían estos expertos desde el flash del intradía de Ecotrader.
"Estos soportes aparecen en los 8.955 puntos en el Ibex 35 (IBEX.MC) o los 2.370 en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) y su pérdida no tendría mucho sentido en un escenario que contemple mayores alzas en próximas semanas", concluían.
Ayer, bofetada
La sesión de ayer fue una verdadera bofetada que despertó a muchos del sueño en que les había sumido el rally post-Navidad. La vuelta a la normalidad tras las fiestas y el mayor volumen de negocio podía acabar con ese sueño, como ya les habíamos avisado, pero la fortaleza del mercado en las últimas sesiones había generado la ilusión de que esta subida iba a continuar sin mayores problemas.
Craso error, porque este mercado sigue siendo igual de complicado pese a que hayamos cambiado de año. Y en Estados Unidos, algunos expertos ya empiezan a asegurar que el rally de mercado bajista se ha terminado.
Aparte de la caída en sí, es preocupante el aumento de la volatilidad que ya se había apreciado el martes, cuando parecía que las cosas volvían a la normalidad tras la histeria de octubre y noviembre.