Los huecos bajistas de entidad, como el que puede verse en el gráfico de corto plazo adjunto, nunca son considerados como algo positivo por parte de los analistas técnicos.
Con el hueco dejado tras el profit warning de hoy, la compañía se queda sin momento a muy corto plazo y amenaza con confirmar crestas decrecientes en un gráfico semanal además de diario tras el fracaso en zona de máximos históricos del pasado septiembre. Este tipo de comportamiento nos dice que el valor empieza a perder fuelle, que ya no lo tiene tan fácil para seguir ofreciéndose como refugio tal y como hizo hasta la última parte de 2008.
Nos obliga su comportamiento a pensar en si este tipo de divergencia contra el mercado es sostenible - un técnico a priori debería decir que no - y qué clase de riesgos se toman al afirmar lo contrario.
Y para apostar por la tendencia alcista de orden superior un técnico debe irse al gráfico de largo plazo para afirmar que el título lleva años en lateral en forma de merecido descanso al proceso de gran alza a largo plazo previo. Acéptese en tal caso que el valor es alcista mientras no pierda los 34 dólares si se quiere jugar a semejante juego y esperar a la resolución de un movimiento lateral que va para su noveno año. Y recuérdese luego cuantos ejemplos pusimos en 2007 y 2008 sobre las enormes pérdidas que podía provocar este enfoque antes de que ahora muchos afirmen que hubiera sido mejor haber escogido muerte.
Esperar a la resolución para operar
La pérdida del soporte horizontal debería ser demoledora, mientras que la ruptura de la zona de máximos históricos ofrecería una impresionante señal de compra en el medio/largo plazo. Dentro del lateral se enfrentan dos visiones: la compradora que puede afirmar que la tendencia de largo plazo es alcista, y la vendedora que sostendrá, y con razón, que en la mayoría de las ocasiones este tipo de descorrelación acaba saliéndole caro al que no desconfió de ello. Durante 2006 hubiéramos apostado por lo primero, pero ahora tendríamos cuando poco serias dudas - y sólo porque la caída ha avanzado tanto que no parece claro que pueda esperarse una gran presión bajista desde el entorno -.
PD: Para los que tienen la tentación de ver en este gráfico la confirmación al axioma que dice que en bolsa, a largo plazo y aguantando, mucho se gana, recordarles que una flor no hace jardín y que no se pueden sacar inferencias tan atrevidas de unos pocos ejemplos. De hecho sería fácil demostrar por el mismo mecanismo que a largo plazo todo acaba en cero. Este tipo de de errores, muy propios por cierto de los libros de análisis técnico - o al menos de cómo los leemos - son de bulto desde un punto de vista cognitivo.