Bolsa, mercados y cotizaciones
ArcelorMittal paga los 'platos rotos' entre China y EEUU y cae a mínimos de año y medio
Carlos Simón García
ArcelorMittal es una de las compañías del Ibex 35 más expuesta a la tensión comercial existente entre Estados Unidos y China. Si bien, no tanto por su propia producción, ya que fabrica en territorio americano y, por ello, queda exento de los eventuales aranceles, si no porque este conflicto está presionando a la baja los precios del acero.
Así, la detención de la directora financiera de Huawei en Canadá, a petición de las autoridades estadounidenses por una presunta violación de las sanciones impuestas a Irán ha elevado de nuevo la invertidumbre sobre el futuro de un posible acuerdo comercial entre EEUU y China.
Esto se ha reflejado casi de forma inmediata en los mercados financieros, entre ellos, en el de materias primas, donde los metales como el acero han vuelto a caer ante la posibilidad de que el gigante asiático reduzca sus importaciones.
En consecuencia, las compañías del sector están cotizando a la baja en los primeros compases de la sesión del jueves, como es el caso de ArcelorMittal en España, que se ha llegado a dejar cerca de un 4% cayendo a mínimos no vistos en el último año y medio, por debajo de los 20 euros por acción.
Asimismo, desde Bloomberg apuntan que tampoco ha favorecido a esta industria que ayer no se debatiese un recorte de la producción de metal en la reunión anual de productores que se celebra en la ciudad de Tangshan, al discutirse, en su lugar, la gestión de residuos en la minería. Las expectativas sobre un mayor límite a la producción habían hecho cotizar al alza al acero en las primeras jornadas de la semana, volviendo hoy a terreno negativo. En este contexto, el mineral de hierro volvía a caer a mínimos de 2 meses.
ArcelorMittal, eso sí, cuenta con una recomendación de compra avalada por el 80% de los analistas que la siguen y un potencial alcista que ya supera el 70% hasta su valoración media, situada por encima de los 33 euros por acción.
Se aproxima a zona de compra
Estos descensos están cerca de abrir una oportunidad de entrada en ArcelorMittal. "Se trata de la zona de los 19/18,90 euros en la que habría que asumir un stop en los 17,65", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. Si bien, es este último nivel el que el experto considera mejor para entrar "ya que son los mínimos del año pasado donde se puede formar un suelo de la corrección bajista y desde ahí la cotización podría tratas de retomar su tendencia alcista principal", añade Almarza.
Para alejar los riesgos de volver a ver esos mínimos, "la presión compradora debería llevar al título a superar los 21,7 euros, lo que abriría otra ventana de compra aprovechando cualquier eventual consolidación, pero de momento, recomendamos mantenerse al margen", concluye el experto.