Bolsa, mercados y cotizaciones
Paramés asume el error de Aryzta, pero aún sigue viendo potencial
- Asegura que todavía puede recuperar gran parte de las pérdidas
Ángel Alonso
Madrid,
La panificadora suiza Aryzta se ha convertido en un quebradero de cabeza para Cobas Asset Management, la firma fundada por Francisco García Paramés, por el fuerte peso que tiene en las carteras de sus fondos y la caída cuesta abajo que arrastra la acción de esta empresa.
En la última carta trimestral dirigida a los inversores, Cobas AM asegura que Aryzta "todavía tiene potencial como para recuperar una gran parte de las pérdidas sufridas, asumiendo poco riesgo" porque "no existen motivos justificados para pensar que el líder en su sector no obtenga márgenes superiores a los actuales y en línea con los de sus competidores, entre el 10 y el 15% en comparación con el 8% que tiene ahora".
Pese a que durante la última junta general de la compañía se aprobó una ampliación de capital que Cobas AM rechazaba, el equipo gestor considera, no obstante, que esta medida "limita el potencial alcista, a la vez que se reduce drásticamente el riesgo".
"Los errores están para aprender; sacaremos conclusiones adecuadas de éste"
García Paramés asegura que "los errores están para aprender" y "sacaremos las conclusiones adecuadas de éste", en referencia a la inversión en la panificadora, donde pensaban que la presencia de Gary McGann, presidente de la compañía, "con el que habíamos tenido una buena experiencia en el pasado, limitaba el riesgo de no contar con una familia como accionista. No ha sido así", reconoce.
En la carta también se analiza más profundamente la inversión en Duro Felguera en la cartera ibérica, un valor por el que también han apostado más firmas de sesgo value. "Recordemos que, tras la ampliación de capital, la base accionarial y el consejo de la compañía han cambiado y este último tiene el firme propósito de darle la vuelta a la situación" de la empresa, ya que "tiene las cualidades técnicas para ello", según Cobas AM.