Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 sube un 1,25 % y alcanza los 8.800 puntos por los grandes valores
En la jornada destaca la caída de Bankia, superior al 4 %, tras la presentación de sus cuentas trimestrales.
Al mediodía, el selectivo suma 111,60 unidades, ese 1,25 %, hasta 8.842 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen hasta el 11,98 %.
En una jornada sin grandes referencias macroeconómicas, los inversores mantienen su atención a Brasil, después de que el líder ultraderechista Jair Bolsonaro se proclamara vencedor de las elecciones presidenciales con un 55,2 % de los votos.
A la espera de que el líder brasileño comunique su programa económico, los parqués europeos registran avances, liderados por Milán, que se recupera un 2,66 %; Fráncfort gana un 1,90 %; Londres, un 1,44 %, en una sesión en la que el Gobierno británico presentará su último presupuesto antes del "brexit", y París, un 0,26 %, mientras que el euro asciende a 1,14 dólares.
En Alemania, varios medios han publicado que la canciller alemana, Angela Merkel, no se presentará a la reelección como presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU), un día después de que su partido cayera en las elecciones del "land" alemán de Hesse, el quinto más rico del país.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, se abarata hasta 77,39 dólares.
De vuelta al IBEX 35, los grandes valores registran subidas a esta hora, ya que el Santander se revaloriza un 2,33 %; Telefónica, un 1,91 %; Repsol, un 1,82 %; Inditex, un 1,37 %; Iberdrola, un 0,57 % y BBVA, un 0,33 %.
La multinacional de hemoderivados Grifols lidera las ganancias del selectivo al repuntar un 8,43 %, después de que el pasado fin de semana presentara el resultado de un informe de un ensayo clínico sobre el alzhéimer.
Por el contrario, Bankia es el valor más bajista del índice nacional al dejarse un 4,35 %, tras comunicar que ganó 744 millones de euros hasta septiembre, un 0,6 % más que el mismo periodo de un año antes.
En el mercado continuo, los títulos "A" de Abengoa y Nyesa encabezan los avances, con alzas del 24,19 % y el 19,01 %, respectivamente, en tanto que los derechos de ampliación de capital de Inypsa retroceden un 28,57 %, seguidos de Gam, por detrás de Bankia, que baja un 4,40 %.
En el mercado de la renta variable español se han negociado más de 1.500 millones de euros en acciones.