Bolsa, mercados y cotizaciones
Otro bache para las automovilísticas: Renault decepciona con sus ventas
- Debilidad en los mercados emergentes
Carlos Simón García
Madrid,
Cuando parecía que el sector automovilístico se tomaba un respiro tras la operación de Fiat, primero los malos resultados de Gestamp, y sobre todo, los números del tercer trimestre de Renault, han vuelto a asestar otro golpe a la industria que ya es la más castigada del año en el Viejo Continente.
Como suelen hacer las cotizadas francesas, en el tercer trimestre Renault tan sólo ha reportado la cifra de ventas y algunos datos más al no estar obligada a hacer una presentación total de resultados como sí sucede e España o Estados Unidos.
Así, el fabricante galo ha anunciado unos ingresos de 11.484 millones de euros, un 6% menos de lo que estimaba el consenso de analistas que recoge Bloomberg y un 6% menos que el mismo periodo del año pasado.
El agujero en este trimestre lo han provocado los mercados emergentes, según explica la propia compañía. "
El mercado en China crecerá este año un 2% frente al 5% que se esperaba", apuntan desde la gala. Aun así, espera cumplir los objetivos anuales ya que el mercado global sólo se ha contraído en un punto porcentual y el europeo incluso, se expandirá más de los previsto.
Los inversores no han acogido con optimismo estos números y sus acciones han llegado a caer más de un 5% al inicio de la sesión, aunque luego han moderado las caídas por debajo de los 3 puntos. Aun así, se sitúan en mínimos no vistos desde agosto de 2015, cuando se destapó el dieselgate.
Pese a esto, los expertos no han recortado sus valoraciones sobre la compañía y mantienen el precio objetivo de sus acciones en los 95 euros, lo que implica un potencial alcista de casi el 50% desde sus niveles actuales.