Bolsa, mercados y cotizaciones

Más de un tercio de las aseguradoras prevé aumentar su peso en deuda pública a medio plazo

  • El 47% prevé asumir más riesgo en sus inversiones, frente al 9% de 2017
  • La preocupación por el riesgo geopolítico ha descendido del 71% al 30%

Cristina García

Las rentabilidades de la renta fija están empezando a subir y hay quien piensa ya en empezar a aprovecharlas. Una encuesta de BlackRock realizada a 372 altos directivos de aseguradoras en 27 países pone de manifiesto que el 37% de las aseguradoras prevé aumentar su peso a la deuda pública en los próximos 12-24 meses, frente al 9% del año pasado.

Este mismo estudio revela que casi la mitad de las aseguradoras que, a pesar de que la volatilidad ha regresado al mercado, alimentada, en parte, por el ruido de guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como por la situación política de Italia, casi la mitad de las aseguradoras están dispuestas a asumir más riesgo, frente al 9% del año pasado. Tienen, también, menos inquietudes en torno al riesgo geopolítico: únicamente el 30% lo mencionó como un motivo de inquietud frente al 71% de 2017. También es menor la preocupación que existe ahora sobre otros riesgos de mercado, como, por ejemplo, los que atañen a la liquidez, corrección de los precios de los activos e, incluso, el inherente a la subida de los tipos.

Uno de los motivos por los que las aseguradoras están dispuestas a asumir más riesgo es porque buscan aumentar las rentabilidades sobre el capital en un entorno de tipos al cero por ciento. De este modo, el 40% de los encuestados prevé elevar el peso de los activos líquidos, mientras que el 34% tiene intención de aumentar la ponderación de la renta fija con grado de inversión.

Dentro de la renta variable, el estudio señala que una de los mercados en las que este tipo de compañías quiere posicionarse es el asiático, sobre todo China. Así, dos tercios de las aseguradoras o bien ya estaban sobreponderadas en acciones A (13%) o bien lo están considerando (53%).

En el universo de la renta fija, donde las tires están empezando a subir ante la normalización de la política monetaria de los bancos centrales, las expectativas sobre la mayoría de segmentos son mejores que el año pasado. Además de su visión positiva con la deuda pública, las aseguradoras también planean incrementar considerablemente sus exposiciones a otros sectores, por ejemplo, los bonos high yield (33%), los bonos municipales (35%), los préstamos bancarios y los bonos de titulización de préstamos (33%)