Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra en verde: el Dow Jones reedita máximos y se acerca a los 27.000 puntos
elEconomista.es
Wall Street continúa con un optimismo moderado y se anota un nuevo récord en el Dow Jones de Industriales, a pesar de que valores aparentemente más seguros, como el bono a 10 años de EEUU, se encuentran en máximos de varios años y con una rentabilidad por encima del 3%.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales creció un 0,2% hasta los 26.828,39 puntos y reedita máximos históricos al cierre, siendo la décimoquinta vez que lo hace en lo que va de año. El S&P 500 se quedó cerca de emularle al crecer un 0,07% hasta los 2.925,51 puntos, mientras el tecnológico Nasdaq subió un 0,32% hasta las 8.025,08 unidades.
El Dow Jones perdió fuelle en la última hora y media de sesión bursátil, pero marcó máximos intradía en los 26.951,81 enteros, cerca ya de los 27.000. Cuando los supere, será la racha más larga del Dow en anotarse un millar de puntos más desde que Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos.
Encabezó las ganancias por sectores el financiero (0,82%) y destacaron grandes bancos como JPMorgan (0,94%) o Goldman Sachs (0,76%), mientras que las mayores pérdidas fueron para el sector de las empresas de servicios públicos (-1,23%). También subieron el sector energético (0,82%), vinculado a los precios del petróleo, y el industrial (0,45%), favorecido por cierto alivio en las tensiones comerciales de EE.UU. con sus socios.
Entre los 30 títulos que cotizan en el Dow Jones, lograron ascensos pronunciados Caterpillar (2,20%), Boeing (1,53%), Intel (1,37%), Pfizer (1,33%) y Apple (1,22%). Las que más bajaron en ese grupo fueron Procter & Gamble (-1,58%), Coca-Cola (-1,38%), Walmart (-1,14%) y Johnson & Johnson (-1,03%).
En otros mercados, el petróleo de Texas progresó hasta 76,41 dólares el barril y al cierre de Wall Street el oro cedía a 1.202,30 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se disparaba al 3,179% y el dólar avanzaba ante el euro, que se cambiaba a 1,1501 dólares.