Bolsa, mercados y cotizaciones

El 77% de los inversores españoles deposita su dinero en fondos que sólo invierten en el Ibex


    Cristina Cándido

    El 77% de los fondos que los españoles eligen para depositar sus inversiones se quedan en nuestro país, principalmente en compañías del Ibex 35, frente al 23% de fondos que lo hacen en el extranjero.

    Una cifra que Micappital -compañía especializada en diseñar planes de ahorro e inversión a medida- considera "excesivamente elevada" por la pérdida de oportunidad que representa desde el punto de vista de la rentabilidad y porque puede poner en peligro nuestro patrimonio ante una eventual crisis económica.

    Estos son los datos que se desprenden de un análisis de los 10 fondos de inversión que mejor se han comportado en este ejercicio, los 10 mejores de 2017, así como de los 10 mejores de hace 3, 5 y 10 años que ha llevado a cabo la fintech. La principal conclusión es que entre todos esos fondos no hay ninguno que invierta en nuestro país.

    "El inversor medio español no es consciente de la inmensa variedad de alternativas que existen, piensa que con pequeñas cantidades no puede invertir fuera del Ibex 35 y menos aún en fondos internacionales. Sin embargo, no sólo es posible, sino recomendable: es fundamental diversificar para intentar minimizar los riesgos que asumimos con nuestras inversiones para tener una rentabilidad más sólida, menos volátil y vivir más tranquilos", afirma Miguel Camiña, cofundador de Micappital.

    Así, según estimaciones de la compañía basadas en datos extraídos de Bloomberg, un inversor que hubiera invertido 10.000 euros en España durante los últimos diez años habría visto cómo su capital se reducía en un 15%, hasta los 8.465 euros; mientras que si se hubiera decantado por contratar fondos internacionales habría podido ganar hasta un 118% de su inversión, aumentando su capital hasta los 21.824 euros. Si tomamos como referencia los últimos cinco años la diferencia estaría entre haber perdido un 5% o haber ganado un 62%.