Bolsa, mercados y cotizaciones
Thierry Villehuchet o el suicidio de un aristócrata que fue estafado por Madoff
Los resultados de la autopsia del cofundador del fondo Access International, Rene-Thierry Magon de la Villehuchet, que fue hallado muerto el 23 de diciembre en su despacho, no estarán disponibles hasta la próxima semana, según las autoridades neoyorquinas. No obstante, poco a poco se van conociendo detalles que refuerzan la tesis del suicidio.
El aristócrata francés Rene Thierry Magon de la Villehuchet, de 65 años, dejó en manos de Bernad L. Madoff cerca de 1.400 millones de dólares de los clientes de su firma Access International Advisors, con sede en Nueva York.
El pasado 11 de diciembre, Madoff confesó tras su detención que había montado un gigantesco fraude piramidal de 50.000 millones de dólares, lo que lo convertiría en la mayor estafa jamás conocida.
El cadáver del inversor francés fue encontrado a primera hora de la mañana del pasado martes en su despacho, cuya puerta había sido cerrada por dentro, con cortes en las muñecas y en la parte interior de los codos y pastillas para dormir cerca.
Suicidio en Manhattan
La Policía de Nueva York insistió en que las circunstancias de la muerte apuntaban claramente a un suicidio, aunque no se encontró ninguna carta o escrito del financiero que ayude a esclarecer su muerte.
Por ello, habrá que esperar hasta la semana próxima a que se tengan los resultados de las pruebas toxicológicas practicadas para que los forenses puedan determinar si efectivamente se trata de un suicidio, indicaron a Efe fuentes familiarizadas con el proceso.
De acuerdo con los detalles facilitados por la policía, el cuerpo del inversor fue encontrado en las oficinas que la firma tiene en la Avenida Madison de Manhattan, cerca de la sede de la compañía de Madoff y de su propia residencia, donde el estadounidense permanece bajo arresto domiciliario.
Conexiones con la alta sociedad
Al parecer, este adinerado aristócrata, que tenía importantes conexiones con la alta sociedad europea, habría ingerido pastillas para dormir (algo que ni los forenses ni la policía han podido confirmar aún) antes de cortarse las venas de la muñeca con una cuchilla.
Rene-Thierry Magon de la Villehuchet tenía entre sus clientes a personalidades tan destacadas como Liliane Bettencourt, la hija del fundador de L'Oreal y la mujer más rica del mundo, quien, según Forbes, le había confiado parte de su fortuna, que asciende a 22.900 millones de dólares.
Incluso un fondo de los Rothschild invertía en Luxalpha Sicav, el vehículo de Villehuchet expuesto a Madoff. Otros fondos afectados, según el diario francés Le Figaro.
De la Villehuchet es descendiente de una larga dinastía de aristócratas franceses, y la parte Magon pertenece a una de las familias más poderosas de Francia. El apellido Magon incluso aparece en una lista escrita en el Arco del Triunfo en París, el famoso monumento cuya construcción fue ordenada por Napoleón en 1806.
Su fondo captó a intermediarios con vínculos con la crema y nata de la alta sociedad de Europa, con el fin de que recabaran clientes. Entre ellos estaba Philippe Junot, un empresario francés que fue esposo de la princesa Carolina de Mónaco.
Las últimas horas
El lunes por la tarde, el inversor indicó a los encargados de la limpieza de las oficinas que se quedaría trabajando hasta tarde, según el jefe de la Policía de Nueva York, Ray Kelly, ante los medios.
A la mañana siguiente, la puerta del despacho estaba cerrada con llave y, al abrirla, se encontró el cuerpo de De la Villehuchet sobre su silla, con una pierna sobre el escritorio y una papelera colocada para recoger la sangre que cayera de sus heridas.
Esta muerte es el aspecto más trágico de una estafa que también está siendo dramática para muchos inversores, que se han quedado en la ruina tras haber confiando sus fondos a Madoff.
Los responsables de los fondos de inversión que decidieron meter el dinero de sus clientes en las inversiones de Madoff es enfrentan ahora a la posibilidad de que éstos los demanden por no haber cuidado debidamente de su dinero.