Bolsa, mercados y cotizaciones

Aston Martin se estrenará en bolsa con un descuento de hasta el 37% respecto a Ferrari

  • El precio final se conocerá en torno al 3 de octubre

María Domínguez

Aston Martin saldrá a cotizar valorada entre 4.520 y 5.700 millones de euros, según se desprende del rango de precios desvelado este jueves por la compañía británica, que va de las 17,50 a las 22,50 libras por acción (que arrojan una capitalización de entre 4.020 y 5.070 millones de libras). El precio final se conocerá en torno al 3 de octubre y la compañía debería estar cotizando en la bolsa de Londres alrededor del día 8 de ese mes.

El fabricante del emblemático automóvil del agente OO7 sacará al parqué a través de una OPV (Oferta Pública de Venta) el 25% de su capital, hoy en manos de grupos como Prestige Motor Holdings (que controla el 37,7%) o Primewagon (con el 19,5%). Entre sus accionistas significativos también se encuentra Daimler, dueña de un 4,9%, que no venderá títulos en la OPV. 

Según explicó la compañía, otros inversores como Investindustrial (su principal accionista a través de su filial Prestige Motor Holdings) estarán sujetos a un periodo de lock-up que les impedirá vender títulos durante 180 días. Precisamente a través de Investindustrial la española Torreal (compañía de inversión privada que gestiona el patrimonio de la familia Abelló) mantiene desde 2013 una participación minoritaria en el capital del fabricante de vehículos deportivos.  

Aston Martin alcanzará, según las previsiones de Lucror Analytics, un ebitda de 304 millones de euros y una deuda neta de 701 millones en 2018. En la parte baja del rango de precios, la nueva cotizada se estrenaría a 17,2 veces Entreprise Value/Ebitda (capitalización más deuda, dividido entre el ebitda); en el alto, lo haría a 21 veces. 

En ambos casos, ofrecerá un importante descuento respecto a su principal comparable, Ferrari, que salió a cotizar hace prácticamente tres años, en octubre de 2015 y que se negocia con un EV/ebitda de 25,8 veces. En el precio más elevado, ese descuento sería del 20%, y en el más bajo se elevaría hasta el 37%.

Aston Martin espera obtener este año un margen ebitda cercano al 23%, y elevarlo por encima del 30% "en el medio plazo". También prevé disparar su producción desde los 6.200-6.400 coches que estima vender este año hasta los 9.600-9.800 en 2020.