Bolsa, mercados y cotizaciones
El tercer accionista de Dia mete más presión al valor al desprenderse de un 1,5%
elEconomista.es
En pleno desplome bursátil, el fondo británico Baillie Gifford, el tercer accionista de Dia por detrás del magnate ruso Mikhail Fridman y Goldman Sachs, vendió la semana pasada un paquete del 0,5%, y hoy ha revelado la venta de otro 1%. Las acciones de Dia acumulan una caída del 55% en lo que va de año, muy lejos de los 2,92 euros con los que debutó en bolsa en 2011. Hoy las acciones han subido un 3,67%.
La firma británica Baillie Gifford lleva en Dia, prácticamente, desde la salida a bolsa de la compañía. En noviembre de 2012, apareció por primera vez en los registros de la CNMV al superar el 3%. Desde entonces, su presencia no ha parado de crecer hasta superar 10% en 2015.
Según los registros de la CNMV, la entidad vendió el pasado 7 de septiembre un 0,5%, pasando su participación del 10,028% al 9,58%. Hoy ha informado a la CNMV que el pasado 12 de septiembre vendió otro 1%.
La operación se produce en plena crisis de la compañía cotizando en mínimos históricos, en la que hace poco salió de forma precipitada su consejero delegado, Ricardo Currás, lo que abre la puerta a que siga deshaciendo posiciones.
Actualmente, el paquete del fondo asciende a un valor de 100 millones de euros y acumula fuerte minusvalías. En los registros de la CNMV, aparecen varios incrementos de operación cuando las acciones cotizaban a 7,6 euros.
Las acciones de Dia se encuentran sometidas a fuertes presiones especulativas. Por un lado, aparecen rumores de que la compañía terminará siendo adquirida por un gigante como Amazon o su principal accionista terminará lanzando una OPA por el 100%.
Sin embargo, muchos inversores siguen apostando por un descenso mayor de los títulos de Dia. Según los últimos datos de la CNMV, la compañía es el valor del mercado española con mayor número de posiciones bajistas hasta alcanzar el 21,53% del capital.