Bolsa, mercados y cotizaciones
Dia se dispara un 17% en bolsa y recupera los 2 euros por acción ante los rumores de compra
- Amazon podría estar interesado en comprar la cadena de supermercados
elEconomista.es
Las acciones de Dia han rebotado un 17,19% para cerrar en los 2,158 euros por acción, después de cinco jornadas consecutivas de caídas. Los títulos de la cadena de supermercados habían corregido hasta sus mínimos históricos (descontado por dividendos) en la jornada de ayer y hoy han aprovechado los rumores de compra que han filtrado algunos medios para rebotar con violencia.
En concreto, los títulos de la cadena de supermercados se han anotado una subida del 17,19%, lo que ha llevado a la cadena a rebasar los 2 euros por acción. Los rumores de compra por parte de Amazon han ayudado a calentar el valor en bolsa.
No es la primera vez que se habla de un posible interés del gigante tecnológico por Dia. Amazon busca en Europa seguir la estrategia que está implementando en EEUU tras la adquisición de WholeFoods para vender sus productos directamente en un espacio físico. En el caso de Europa se había especulado con Dia o Carrefour como posibles objetivos, pero a día de hoy el precio de la cadena de supermercados española es muy atractivo tras su desplome en bolsa de los últimos meses. La capitalización bursátil de Dia es de unos 1.000 millones de euros, un precio muy asequible para un gigante como Amazon.
No obstante, la volatilidad se ha establecido en el valor en las últimas semanas ante las dispuestas en la junta directiva, los malos resultados y la continua pérdida de cuota de mercado en España. La salida de la presidenta Ana Llopis parece inminente.
Unas sesiones muy volátiles
Tras repuntar un 10,47% el pasado jueves y cerrar en los 2,28 euros, coincidiendo con la presentación de resultados semestrales, los títulos de Dia iniciaron la senda bajista, con una caída del 9,37% un día después, al que se sumaron descensos de entre el 1,35% y el 6,55% en las cuatro jornadas posteriores, llegando a perder el umbral de los dos euros por título.
La compañía, que acumula un descenso en bolsa del 57,2% desde el inicio del año, logró un beneficio neto atribuido de seis millones de euros durante el primer semestre, lo que supone una reducción del 88,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
El consejero delegado de Dia, Ricardo Currás, reconoció la semana pasada que los seis primeros meses del año "han sido el periodo más duro para el grupo desde que salió a Bolsa", pues las ventas comparables de Iberia "fueron más débiles de lo esperado" y los márgenes se vieron impactados por la finalización de las alianzas de compras con Eroski y la portuguesa Intermarché.
Currás avanzó que el proceso de revisión de la estrategia que anunció en la junta general de accionistas "está progresando satisfactoriamente" y tiene previsto presentarlo al mercado el próximo mes de octubre.
Además, el Grupo Dia se mantiene como tercer distribuidor en España por detrás de Mercadona y Carrefour con un cuota de mercado del 7,6%, ligeramente mejor que los meses anteriores, pero un punto menos que hace un año, debido a la caída de su formato más clásico, que destacaba por tener presencia en cada barrio o pueblo, y que sigue sufriendo el aumento generalizado de aperturas en el parque español.
El grupo registró en el primer semestre del año unas ventas brutas bajo enseña de 4.600 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,2% respecto al mismo periodo de 2017 por el efecto divisa. En moneda local, las ventas brutas crecieron un 1,4% en el semestre.