Bolsa, mercados y cotizaciones
Cie Automotive y Gestamp, las grandes beneficiadas del acercamiento entre Europa y Estados Unidos
- Registran fuertes alza siguiendo la estela de fabricantes alemanes
- Volkswagen y BMW suben más del 3% en la bolsa de Frankfurt
Judith Arrillaga
Hay un nuevo capítulo en la guerra comercial que protagoniza Estados Unidos frente a sus "aliados". Donald Trump, presidente estadounidense, y Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, se reunieron ayer en Washington con el objetivo de dar los primeros pasos para reducir las presiones arancelarias entre Washington y Bruselas.
Entre ambos líderes han acordado seguir avanzando comercialmente hablando hacia una política de cero aranceles entre ambas economías, algo que compañías automovilísticas como Volkswagen, BMW y Daimler, que se habían visto presionadas en el mercado en las últimas semanas ante las amenazas del mandatario estadounidense, celebrarán en la sesión de hoy.
Y no son las únicas. En España, firmas como Cie Automotive, que presento sus cuentas trimestrales ayer, y Gestamp han comenzado la mañana experimentado importantes subidas. En el caso de la compañía vasca ha llegado a registrar una subida de casi un 4%, siendo una de las firmas del Ibex 35 más alcista durante las primeras horas de la sesión. El incremento de Gestamp ha llegado a superar el 5% en algunos momentos de la sesión.
Cie a pesar de ser la última compañía en entrar a formar parte del índice español es la que mejor año registra, siendo la más alcista del Ibex 35, con una revalorización de sus títulos de casi un 25%.
El 61% de los analistas que la siguen en bolsa recomienda tomar posiciones en la compañía, frente al 8% que recomienda mantener los títulos y el 31% que recomienda vender. En consenso de analista fija un precio objetivo de 28,93 euros, lo que le deja a los títulos un recorrido alcista de más de un 7%.
"El siguiente nivel clave al que se enfrenta la compañía se encuentra en los 28,35 euros", explica Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. "Si consigue alcanzar dicha cota, marcaría un máximo creciente en el rebote sobre el 38,2% de caída desde máximos y podría ser aprovechado para incorporarse a su tendencia de forma agresiva buscando nuevos máximos históricos y la reanudación de la tendencia", afirma.
Ninguno de los analistas que sigue en bolsa a Gestamp recomienda vender sus acciones, en los 2 años que lleva la compañía cotizando, nunca ha tenido recomendaciones negativas. El 56% recomienda tomar posiciones en la firma.
A pesar de que el consenso de analistas fija un precio objetivo de 7,28 euros, hay expertos muy optimistas. Por ejemplo BPI y Link Securities establecen un precio 13% superior al consenso, 8,2 euros, mientras que el precio de Renta 4, 8 euros, es un 10% superior.
El sector europeo también está en verde
El sector automovilístico europeo también se está beneficiando del acercamiento que protagonizaron ayer Trump y Juncker. Las principales compañías europeas, como Fiat, Porsche o Faurecia, han comenzado la mañana en verde. Se trata de la industria europea que más sube, llegando a marcar un rebote de aproximadamente un 1,5%.