Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con caídas moderadas: el Dow Jones se deja un 0,53%


    elEconomista.es

    Caídas generalizadas en Wall Street. Los principales índices estadounidenses cotizaron con descensos ante las nuevas informaciones sobre que EEUU recrudezca la guerra comercial imponiendo aranceles a los vehículos importados de la Unión Europea.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,53% hasta los 25.064,50, mientras el tecnológico Nasdaq se dejaba un 0,37% hasta las 7.825,30 unidades y el selectivo S&P 500 perdía un 0,40% hasta 2.804,49 unidades.

    En el plano macro, las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU han caído en 8.000 durante la semana hasta las 207.000. El dato ha sido mejor de lo esperado, puesto que los expertos habían vaticinado un dato de 220.000 peticiones de subsidios.

    Por otra parte, CNBC ha adelantado un fragmento de una entrevista que emitirá el viernes con Donald Trump en la que el presidente estadounidense criticaba a la Reserva Federal por subir los tipos y ralentizar el crecimiento económico, lo que tiró a la baja del dólar.

    La mayoría de sectores terminaron en terreno negativo, con las mayores pérdidas en el financiero (-1,44), lastrado por algunos de los grandes grupos bancarios de EE.UU.. Hubo avances en el inmobiliario (1,01%) y el de las empresas de servicios públicos (0,94%).

    Entre los treinta títulos recogidos en el Dow Jones, las pérdidas estuvieron encabezadas por Travelers (-3,71%), por delante de American Express (1,81%), a la que castigaban los inversores por unos resultados publicados el miércoles y peores de lo esperado. Al otro lado de la tabla, las ganancias fueron notables para IBM (3,27%), seguida de lejos por Walt Disney (1,30%), que avanzó ante la noticia de que Comcast retiró su oferta para comprar activos de 21st Century Fox, lo que parece dejarle vía libre para la adquisición. En el grupo del Nasdaq, Comcast subió un 2,56% y la Fox bajó un 0,26%.

    En otros mercados, el barril de Texas subió hasta 69,46 dólares y al cierre de Wall Street, el oro bajaba a 1.222,40 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se contraía hasta el 2,84% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1646 dólares.