Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street concluye con leves ganancias: el Dow Jones crece un 0,32%


    elEconomista.es

    Otra jornada de cierta calma en Wall Street. Los arrebatos de la guerra comercial entre EEUU y China se han calmado en las últimas jornadas, y los inversores han vuelto la mirada hacia los resultados empresariales, en su mayoría positivos.

    Según datos provisionales al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales creció un 0,32% hasta los 25.199,29 puntos, mientras el selectivo S&P 500 mejoró un 0,22% hasta 2.815,62 unidades y el Nasdaq Compuesto se dejaba un escaso 0,01% hasta 7.854,44 enteros.

    Los inversores pudieron constatar la inquietud de las empresas por los aranceles a las importaciones de miles de productos que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos. Así lo recoge el Libro Beige de la Reserva Federal, que sin embargo apunta a un crecimiento aún sólido con un pleno empleo sólo preocupante por la escasez de mano de obra cualificada.

    En el plano empresarial, Google centra parte de las atenciones después de que la Comisión Europea impusiese una multa récord al buscador de 4.343 millones de euros al considerar que ejerce abuso de posición dominante en el mercado con Android, su sistema operativo para smartphones, con el que incentiva el uso de sus propios servicios.

    Amazon también es otro de los protagonistas después de que sus acciones llegasen a tocar máximos históricos en los 1.858,88 dólares y superar una cotización bursátil de 900.000 millones de dólares. Poco después, ha echado el freno a las alzas. 

    En cuanto a resultados empresariales, Morgan Stanley  registró un beneficio de 2.270 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que supone un 43% más gracias al buen comportamiento de sus negocios de intermediación y banca de inversión. Las ganancias han estado por encima de lo esperado por los expertos consultados por Reuters. Avanzó un 2,81% al haber superado las expectativas del mercado.

    Ascendió también el sector industrial, un 1,13%, mientras que entre los más perjudicados estuvieron el de los bienes esenciales (-0,65%) y el inmobiliario (-0,43%), al que le afectó la reducción mensual en la construcción de viviendas (-12%) divulgada hoy por el Gobierno.

    Entre los treinta títulos recogidos en el Dow Jones, destacaron las ganancias de UnitedHealth (2,05%), por delante de American Express (1,81%), que publicó al toque de la campana de Wall Street unos resultados a los que reaccionarán mañana los mercados. Al otro lado de la tabla, las pérdidas más significativas fueron para Nike (-1,14%), McDonald's (-1,14%) y Johnson & Johnson (-1,01%).

    En otros mercados, el barril de Texas subió hasta 68,76 dólares y al cierre de Wall Street el oro subía a 1.227,80 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años repuntaba hasta el 2,877% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1642 dólares.