Bolsa, mercados y cotizaciones

El posible estancamiento de suscriptores hunde a Netflix en bolsa

    <i>Foto: Archivo</i>

    elEconomista.es

    Todo apuntaba a la baja en el after-hours del lunes, y se ha ratificado en la apertura del martes. Netflix ha llegado a caer más de un 13% en el inicio de la sesión tras presentar ayer al cierre del mercado sus resultados trimestrales, que enfriaron los ánimos de unos inversores que temen que la gallina deje de poner huevos de oro.

    Pese a ganar un 485% más en el segundo trimestre del año, la compañía de vídeos en streaming defraudó en cuanto al número de nuevos suscriptores, lo que no son buenos augurios para el futuro.

    Así, a nivel mundial se esperaban 5.11 millones nuevos de suscriptores internacionales y se ha quedado en 4,5 millones, mientras que a nivel de Estados Unidos han sumado 670.000 suscriptores frente a 1,23 millones estimados por los expertos.

    Los resultados iniciaron una caída que ha venido refrendada este martes por las valoraciones de algunas compañías de análisis, que han bajado el precio medio por acción de Netflix. Así, UBS ha marcado el precio objetivo en los 360 dólares frente a los 425 que marcaba previamente.

    Los inversores temen que la subida meteórica del precio de la acción de la compañía pueda haber alcanzado un tope en los 423 dólares que son sus máximos históricos alcanzados hace unas semanas. Al fin y al cabo empezó el año en el entorno de los 200 dólares, y hace 24 meses cotizaba en los 85 dólares por acción.

    Los bonos de la compañía también han visto afectado su rendimiento tras la publicación de los resultados trimestrales, alzándose 174 puntos básicos en este martes.