Bolsa, mercados y cotizaciones
La CNMV clasificará los fondos de renta fija por su riesgo
- Someterá a consulta una circular para establecer una nueva categorización
Ana Palomares
La CNMV acaba de publicar una circular, que someterá a consulta hasta el próximo 27 de julio para establecer una nueva categorización tanto de los fondos monetarios como de los productos de renta fija euro en función de la volatilidad que presentan los activos que tienen en cartera y también de su duración, pasa adaptarse así a la normativa al respecto que hay en la Unión Europea.
En lo referente a los fondos monetarios, que se han vendido en los últimos años por las entidades financieras como la alternativa al depósito bancario, se desglosarán cuatro subcategorías: monetarios a corto plazo de valor liquidativo constante de deuda pública, monetarios a corto plazo de valor liquidativo de baja volatilidad, monetarios de corto plazo de valor liquidativo variable y monetarios estándar de valor liquidativo variable.
El objetivo, dice el supervisor es "establecer para los fondos del mercado monetario unas normas comunes en la Unión Europea en relación con la composición de la cartera, activos aptos, su vencimiento, liquidez y diversificación así como calidad crediticia de los emisores y de los instrumentos del mercado monetario en los que invierten para evitar una disparidad en los niveles de protección de los inversores y prevenir y mitigar cualquier riesgo potencial de contagio derivado de posibles retiradas bruscas y masivas de fondos por parte de los inversores".
No en vano, son varios los expertos que empiezan a presagiar que en los próximos meses y teniendo en cuenta el mal comportamiento que están teniendo los fondos monetarios y de renta fija euro (el 85% de los domiciliados en España pierde dinero este año, según Morningstar) empiecen a producirse fuertes reembolsos por parte de aquellos inversores que en su día acudieron a la renta fija como alternativa al depósito. "Los gestores tememos mucho al inversor de depósito, ya que si este tipo de fondos empiezan a estar muchos meses en negativo puede haber algún momento de pánico", apunta Miguel Jiménez, gestor de Renta 4. De momento la sangre no ha llegado al río, ya que los fondos monetarios españoles ya acumulan reembolsos netos por valor de 795 millones de euros y los de renta fija apenas pierden en el año 10 millones.
Los cambios en la denominación de los fondos de renta fija no se refieren tanto a la volatilidad sino a la duración de los activos que tienen en cartera ya que de ella depende la sensibilidad que tienen ante los movimientos en los tipos de interés. Así, establece dos subcategorías: renta fija euro corto plazo, para duraciones inferiores a un año, y renta fija euro, para las superiores a los doce meses.