Bolsa, mercados y cotizaciones
BBVA encabeza las caídas del Ibex 35 tras las elecciones mexicanas
- Cerca de un 30% de los ingresos de BBVA provienen de México
- El peso se ha depreciado más de un 14% frente al euro en el año
Judith Arrillaga
Madrid,
México celebró ayer sus elecciones generales. A falta de conocer los datos oficiales, los sondeos dan la victoria al candidato izquierdista del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. A pesar de los más de 9.000 kilómetros que separan España de México, los comicios electorales han tenido repercusión en el mercado español. BBVA ha registrado una de las mayores caídas del Ibex 35, y al final ha cerrado con un retroceso del 2,11%.
En 2017 cerca de un 30% de los ingresos del banco español provenían del país latinoamericano. Un porcentaje que favorece que el banco se vea afectado cuando se produce algún movimiento en la divisa del país norteamericano, como el visto hoy. Y es que el peso mexicano se deprecia hoy cerca de un 1% frente a sus cruces más negociados del mundo.
Estas caídas ahondan en el descenso que acumula la moneda mexicana desde la llegada de Donald Trump al poder. Desde entonces, el peso se ha depreciado más de un 14% frente al euro.
La victoria de López Obrador no ha servido de revulsivo para las acciones de BBVA, que registran este año una caída de casi el 17%, y que están a menos de un 1% de su precio más bajo de 2018, marcado en los 5,83 euros.
Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, BBVA se encuentra en fase correctiva. "Durante las últimas tres semanas la cotización se debate entre el soporte de los 5,80 y la resistencia de los 6,27 euros", afirma.
"Si pierde soportes las caídas no encontrarían otra zona de giro potencial y soporte hasta los 5,30-5,45 euros y, en el peor de los casos, no se puede descartar que las caídas se dirigieran a buscar la directriz alcista de largo plazo que discurre por los 4,85 euros.", asegura el experto.