Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex vuelve al liderato un año después

    Locales de Zara y Zara Home, firmas de Inditex, en un centro comercial.

    Laura de la Quintana, Víctor Blanco Moro

    La firma textil recupera su atractivo -con un PER de 24 veces- después de haber caído desde los máximos del último año un 35% ante la incertidumbre que han generado sus resultados por el deterioro de sus márgenes y el menor crecimiento de las ventas. Hoy, ya ha superado el bache y se coloca como el valor más atractivo del índice Eco10 y un potencial del 8%

    Un año entero ha tenido que pasar para que la mayor compañía de la bolsa española y del sector textil del mundo vuelva a ser el valor preferido por el consenso de analistas. Inditex ha logrado una ponderación del 8,44 por ciento en la última revisión del Eco10, el índice de ideas de calidad que elabora elEconomista, gracias a su presencia en 20 de las 49 carteras que dan forma al selectivo.

    La vuelta al liderazgo de Inditex es el mejor síntoma de que ha recuperado su momento en el mercado tras un año muy difícil. Hace justo dos meses el gigante textil tocaba máximos en los 36,45 euros defendiendo multiplicadores de beneficios cercanos a las 30 veces, muy por encima de los comparables del sector. Hoy su acción cotiza un 25 por ciento por debajo de aquella cota, lo que ha abaratado considerablemente su PER (número de veces que la acción recoge en precio el beneficio) aumentando su atractivo -está en las 24 veces ganancias- y ha llevado la rentabilidad del dividendo hasta el 2,8 por ciento. En este sentido, Inditex volvió a aumentar la retribución al accionista con cargo a 2018 otro 10 por ciento, hasta los 75 céntimos. Por delante, según el consenso de mercado, a la acción le queda un potencial alcista del 8 por ciento, hasta los 30 euros en los que fija su precio objetivo.

    Inditex rebota un 15 por ciento desde los mínimos del 7 de marzo, a los que se vio abocada tras una espiral bajista que puso la guinda a la polémica presentación de sus resultados anuales a finales de febrero.

    Valor seguro y en crecimiento

    Además, en el contexto actual de mercado -en el que los índices europeos han pasado al terreno de las pérdidas en el año tras las últimas caídas-, firmas de análisis como Saxo Bank valoran en Inditex -para incluirla en cartera- "que se trate de uno de los valores más seguros del Ibex 35 y también con mayor potencial de crecimiento". De cara al próximo bienio, Inditex es, de entre las grandes firmas del sector a nivel mundial, la única que todavía aspira a lograr incrementos de las ventas de doble dígito, a pesar de que el contexto se ha enfriado mucho en los últimos meses para todas. En 2019 las ventas alcanzarán los 29.600 millones de euros, un 9 por ciento más que los 27.270 millones que se esperan para este ejercicio, a pesar de que desde el 1 de enero los expertos han rebajado su previsión un 2,3 por ciento, algo que sólo le sucede también a H&M.

    "Inditex sigue presionado por la caída del margen bruto, que se sitúa en su nivel más bajo en una década (56,3 por ciento a cierre de 2017), y por una ralentización en el crecimiento de las ventas. Tampoco el efecto divisa le ha sido favorable y la apertura de tiendas de cara al futuro será inferior a la que se venía barajando", resume desde SelfBank Victoria Torre, quien también, a pesar de ello, ha incluido al valor entre sus cinco compañías. Detrás de la rebaja de estimaciones se encuentra el impacto de un efecto estacional -temporadas que empiezan más tarde de lo previsto- y por el impacto clarísimo de las divisas.

    Pero, aun con todo, Inditex sigue siendo el líder absoluto del sector tanto por ventas, como por beneficio -este año batirá los 3.550 millones de euros; en 2020, los 4.270 millones-, con una recomendación de compra que comparte con sus homólogos estadounidenses TJX Companies y Ross Stores y con los japoneses de Fast Retailing (Uniqlo). De las cinco mayores firmas textiles, sólo H&M ostenta un -clarísimo- consejo de venta.

    Y las fortalezas de la compañía que capitanea Pablo Isla están muy claras: su abultada caja y el potencial de las ventas a través de Internet. El consenso espera que Inditex disponga de más de 9.500 millones de euros de liquidez para el año 2020, sobre los 6.300 millones que tiene hoy. Además, como un guiño a la transparencia que tanto se le pide desde el mercado, la cadena textil decidió hacer público el dato de ventas online, que representaron a cierre de 2017 el 10 por ciento del total, con un crecimiento anual superior al 40 por ciento.