Bolsa, mercados y cotizaciones
El plasma de Grifols suma una nueva recomendación de compra por parte de Barclays
- La farmacéutica es uno de los valores más alcistas del Ibex 35 este viernes
Xavier Martínez-Galiana
Barclays ha restablecido su recomendación de compra sobre los títulos clase A de Grifols y los valora en un precio objetivo de 29 euros. La firma farmacéutica dispone de tipos de acciones en bolsa, las clase A, que cotizan en el Ibex 35, y las clase B, que cotizan en el Mercado Continuo. Pese al nuevo consejo favorable de Barclays, lo cierto es que la recomendación general de las acciones clase A es de mantener, mientras la clase B recibe un claro consejo de compra.
En el inicio de la sesión, los títulos principales de la compañía catalana avanzan en torno a un 1,5%, uno de los valores más alcistas de la jornada en el Ibex 35. Desde los mínimos del año que marcó la acción el pasado mes de marzo, se revaloriza en torno a un 20%. El precio de estas acciones supera los 25 euros y los títulos ya cotizan por encima de su precio objetivo. No obstante, algunas casas de análisis, como Oddo BHF, establecen el precio objetivo en los 32 euros, lo que supone un potencial alcista del 25%.
"Grifols se aproxima a sus máximos históricos en la zona de los 26,05-26,7 euros y a partir de ahí podría continuar la subida", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. Aunque el experto señala que, a priori, podría haber una consolidación, "no debería perder los 24,18 euros para mantener sus opciones de confirmar la reanudación de la tendencia alcista", puntualiza Almarza.
La compañía farmacéutica, que obtiene casi un 60% de sus ingresos de Estados Unidos, se beneficia de un dólar más fuerte en su cruce con el euro, que desde los mínimos del año, en febrero, se ha revalorizado un 7%. Según las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet, el beneficio neto de Grifols crecerá un 26% entre 2017 y 2020, año en que alcanzaría los 834 millones de euros, que sería la mayor cifra de ganancias de su historia.
Grifols presentó los resultados del primer trimestre de 2018 el pasado 3 de mayo y declaró unas ganancias de 143,4 millones de euros, casi un 4% más de lo que preveían los analistas encuestados por Bloomberg.
Los resultados corporativos de la compañía fueron "sólidos" para los analistas de JP Morgan, quienes observaron una aceleración en el crecimiento de las biociencias. "Recortamos nuestro margen ebitda de 2018, que refleja unos gastos de producción de plasma más elevados, aunque nuestras estimaciones más allá de 2018 se mantienen como estaban", explican desde el banco estadounidense. Entre los principales riesgos a los que se enfrenta la firma farmacéutica están "la competencia de compañías con unos productos más innovadores en la división de plasma, como los tratamientos Hyqvia y Cuvitru [de Shire]", así como "la competencia de fármacos que podrían sustituir productos de plasma, como Hemlibra, de Roche, en el área de hemología".