Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de Lola Solana, el más grande de bolsa española, es el que afronta mayores salidas de dinero en abril

  • Han salido 13 millones de euros de 'Santander Small Caps'
  • Es el tercero más rentable entre los 20 grandes por patrimonio

Cristina García

Lola Solana está a los mandos del mayor fondo de bolsa española, con más de 1.400 millones de euros según Morningstar. La popularidad de este fondo, Santander Small Caps, que protagonizó el primer anuncio televisivo del año, ha llevado a que sea el más vendido en este 2018. Algo que obligó a la gestora a limitar las entradas de dinero en marzo. Sin embargo, aunque la cantidad sea simbólica en relación a su tamaño, en abril ha sido el fondo que más salidas de dinero ha registrado: 13 millones de euros, según los últimos datos publicados por Inverco.

Después de ser el fondo de bolsa española más rentable de todo el mercado en 2017, con una rentabilidad del 26,1%, en éste, si se filtra entre los veinte de mayor patrimonio, Santander Small Caps ocupa la tercera posición este ejercicio, con un interés del 6,6%. Por delante tiene a Sabadell España Dividendo Base, que co gestiona Antonio Hormigos y logra un retorno del 6,97% y Mutuafondo España, que a manos de Ángel Fresnillo logra un 8,8% (ver gráfico).

El objetivo de limitar la entrada a nuevos inversores en el primer trimestre del año tras alcanzar los 1.300 millones de euros fue "dar prioridad a los partícipes que han confiado en nuestra gestión y hemos priorizado rentabilidad frente a mayor volumen", explican desde la gestora en el último informe correspondiente al primer trimestre publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Mantenemos una visión positiva del mercado español tanto a nivel macro como micro por lo tanto estamos totalmente invertidos", dicen. Durante este periodo han incrementado posiciones en Befesa, alegando su sólido balance y visibilidad de beneficios para los próximos años, y también en Neinor y Zardoya. A su vez, han tomado posiciones en Telepizza, "por su exposición al consumo y atractiva valoración".

Según consta en la CNMV, en los tres primeros meses del año ha deshecho posiciones en Tubos Reunidos, Pharma Mar, Indra y Aixare; mientras que las ha tomado en FCC, Merlin, ACS, Euskaltel, Liberbank y Metrovacesa.

El fondo en el que más dinero ha entrado en abril pertenece a EDM, EDM Inversión, el producto más longevo de bolsa española que co gestiona Juan Grau, con Alberto Fayos y Ricardo Vidal: más de 18 millones de euros. Es, por detrás del fondo que gestiona Lola Solana, el cuarto producto más rentable del año entre los grandes, gana un 6,2%.

El patrimonio en fondos sigue creciendo

Según los datos publicados por Inverco, el patrimonio en fondos de inversión cerró abril en los 272.368 millones de euros, lo que supone un 1,2% más que en marzo y un incremento del 3,6% en lo que va de año.

Por vigésimo sexto mes consecutivo los fondos registraron suscripciones netas, por valor de 864 millones de euros (la menor cantidad desde septiembre del año pasado).