Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX se desinfla tras la apertura y se despide de los 9.900 puntos



    Madrid, 23 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se desinflaba minutos después de abrir en positivo y se despedía momentáneamente de alcanzar hoy los 9.900 puntos, ya que caía un 0,02 % y se situaba en 9.883,20 enteros.

    A las 9.15 horas, el selectivo perdía un 0,02 %, equivalente a 1,50 puntos, y bajaba a 9.883,20 enteros, con lo que las pérdidas acumuladas en el año eran del 1,65 %.

    Según los expertos consultados por Efe, la jornada de hoy no traerá grandes sorpresas, sino que será de transición, a la espera del comienzo de la ronda de presentación de los resultados empresariales del primer trimestre del ejercicio, que será mañana con Santander e Iberdrola.

    El viernes, el IBEX 35 recuperó el 0,16 % en la sesión y el 1,2 % en la semana, la cuarta consecutiva al alza, gracias al descenso de la cotización del euro y al repunte de Wall Street, así como por el impacto favorable de algunos resultados empresariales

    La moneda única seguía hoy cediendo posiciones frente al dólar y caía al inicio de la sesión en el mercado de divisas hasta los 1,2270 dólares, frente a los 1,2279 dólares del viernes, al contrario que el barril del crudo Brent para entrega en junio, que se encareció un 0,61 % y se situó en 74,07 dólares.

    En cuanto a los grandes mercados bursátiles europeos, todos en rojo, Milán encabezaba las pérdidas al caer un 0,21 %; seguido de París, con un recorte del 0,11 %, mientras Fráncfort cedía un 0,06 % y Londres repetía precio.

    El Banco Santander era el único de los grandes valores del selectivo que registraba una apertura negativa, al caer el 0,05 %, el día antes de presentar al mercado sus cuentas correspondientes al primer trimestre de 2018.

    Repsol recuperaba el 0,32 %; Inditex, el 0,20 %; Iberdrola, el 0,18 %; BBVA, el 0,08 % y Telefónica, el 0,02 %.

    Los valores del IBEX que más subían en la apertura de la sesión de hoy eran Mapfre y Arcelormittal, el 1,42 % y el 1,22 %, en tanto que los que más bajaban eran IAG e Inmobiliaria Colonial, con retrocesos del 0,60 % y del 0,43 %.

    En el mercado continuo, GAM y Tubos Reunidos protagonizaban los mayores avances de toda la Bolsa, del 4,50 % y del 3,39 %, mientras los mayores recortes eran para Adveo y Duro Felguera, que se dejaban un 2,74 % y un 2,67 %, respectivamente.