Bolsa, mercados y cotizaciones
El petróleo asalta los 74 dólares tras la caída de reservas en EEUU y la presión de Arabia Saudí
- El barril de referencia en Europa acumula una subida del 11% en el año
Cristina Cándido
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, prosigue su escalada alcista este jueves y repunta hasta los 74 dólares, máximos de noviembre de 2014.
Desde comienzos de la semana pasada el precio de la materia prima sube con fuerza al calor de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, las especulaciones de Arabia Saudí –el primer exportador actualmente- que sueña con que el crudo se mueva entre 80 y 100 dólares por barril, y el mal dato de las reservas estadounidenses que se dio a conocer ayer, que cayeron la mitad de lo esperado.
De este modo, el barril de petróleo de referencia para Europa acumula una subida del 11% en lo que va de año, mientras el petróleo Texas sube un 10,7%.
El último arreón al crudo vino respaldado por los datos de inventarios de petróleo en EEUU, ya que la Administración de la Información de la Energía estadounidense informó sobre una caída de mil millones de barriles. Asimismo, la percepción de que las tensiones en Oriente Medio podrían provocar una interrupción en el suministro, así como la posibilidad de que EEUU vuelva a imponer nuevas sanciones a Irán está invitando a los inversores a retomar posiciones sobre la materia prima después de la corrección del lunes.
La atención gira ahora gira en torno en si la OPEP y sus aliados extenderán los recortes de suministros en una reunión que se celebra mañana en la ciudad saudí de Jeddah, informa Bloomberg. En la misma los miembros de la OPEP y Rusia discutirán sobre las formas de prolongar su cooperación.
Salida a bolsa de Aramco
Por otra parte, no hay que olvidar que el año pasado Arabia Saudí se convirtió en el principal defensor de las medidas de la OPEP (recorte de la producción en 1,8 millones de barriles) para impulsar los precios, un giro radical respecto a lo que Riad defendía en 2015.
El motivo subyacente según fuentes de la industria es la intención de Riad de que la petrolera estatal Aramco alcance el mayor precio posible en su salta al salto al parqué previsto para 2019, por lo que confía en que el petróleo fluctúe entre los 80 y los 100 dólares por barril.