Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en positivo: el Nasdaq creció un 0,56% y el Dow Jones sólo un 0,04%

  • Corea del Sur calma las últimas preocupaciones sobre una guerra comercial

elEconomista.es

Subidas renovadas en Wall Street. Los principales índices estadounidenses cerraron con avances después de que Corea del Norte mostrase su disposición a iniciar conversaciones con EEUU. De esta manera, el Dow Jones se acercó un poco más a la barrera de los 25.000 puntos pese a que al final limitó tanto las subidas del inicio de la sesión como las pérdidas que sufrió hacia la mitad de la jornada.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales creció un 0,04% hasta los 24.884,12 puntos, mientras el S&P 500 mejoró un 0,26% hasta los 2.728,12 enteros y el Nasdaq ha crecido un 0,56% hasta las 7.372,01 unidades.

Corea del Norte ha expresado su voluntad de dialogar con EEUU y se ha comprometido a suspender sus pruebas nucleares y de misiles en caso de iniciar esos contactos y si se garantiza la seguridad de su régimen, según ha anunciado este martes el líder de la delegación surcoreana que viajó a Pyongyang. 

Los temores a una guerra comercial también han remitido después de que el propio Donald Trump mostrase cierta disposición a ser flexible con los aranceles comerciales con Canadá y México si aceptaban un Tratado de Libre Comercio "equitativo".

La mayoría de sectores de la Bolsa de Nueva York operaban en positivo, liderados por el de los materiales básicos (1,23%) y los bienes de consumo no cíclico (0,70%), mientras que caían el de las empresas de servicios públicos (-0,87%) y el sanitario (-0,30%).

Entre los 30 títulos incluidos en el Dow Jones, lideraron las ganancias durante toda la jornada Intel (1,93%) y Caterpillar (1,77%), por delante de DowDuPont (1,62%) y General Electric (2,12%).

Fuera de ese grupo, encabezaban los retrocesos Johnson & Johnson (-1,19%), Boeing (-1,05%) y Walmart (-1,02%).

En el plano corporativo, hoy se conoció que Gobierno de EE.UU. considera la potencial adquisición de Qualcomm por parte de Broadcom un riesgo nacional de seguridad y llama a investigar el asunto, según una carta del Departamento del Tesoro.

Al cierre de la Bolsa, los títulos de Qualcomm caían un 2,92%, aunque llegaron a hacerlo casi un 4,6% durante la sesión, mientras que los de Broadcom ascendieron un 1,62%.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0,04%, hasta 62,60 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro ascendía hasta 1.335,20 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años avanzaba al 2,884% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2405 dólares.