Bolsa, mercados y cotizaciones
Los osos 'muerden' a Neinor y dejan de apretar a las socimis
- La promotora protagoniza el mayor repunte de bajistas...
- ...y Dia, la caída más importante, hasta el 15,6%, mínimos de 2016
Laura de la Quintana
Neinor Homes está viviendo sus semanas más negras en el mercado con la opinión de los analistas en contra, su acción desplomada un 16% en el último mes -la mayor caída de entre las comparables- y ahora los bajistas en máximos históricos para una compañía que sólo lleva en bolsa ocho meses.
Los inversores que apuestan a la baja sobre la promotora repuntaron en 2,29 puntos porcentuales en los últimos quince días, según datos elaborados por la Comisión Nacional de Valores (CNMV) a cierre del 2 de marzo. Así, los cortos tienen ya en sus manos un 4,5% del capital social de Neinor, aupando a la firma a la séptima posición por peso de bajistas del parqué nacional, a lo que ha contribuido la entrada en corto de JP Morgan, con una posición del 0,66%.
Las dudas que afectan a las promotoras inmobiliarias sobre la viabilidad de sus planes de negocio, sobre todo en lo que se refiere a la entrega de viviendas, no se extendieron a Aedas Homes, donde los bajistas mantuvieron un porcentaje estable en el 1,04%. Al mismo tiempo, optaron por retirarse de las dos mayores socimis del mercado nacional. Cayeron en Merlin Properties en 0,32 puntos porcentuales, hasta el 1,83% actual; mientras que se redujeron también sobre el capital de Colonial -protagonizando la cuarta mayor caída de entre todas las compañías- pasando del 1,44% hasta el 0,94% actual.
Sigue la retirada en Dia
Dia, cuya acción cotiza en 3,81 euros, mínimos del año 2012, mantiene un peso de bajistas del 15,6%, la firma más castigada de la bolsa española, a pesar de que en la última quincena protagonizaron la mayor caída del mercado -1,05 puntos porcentuales- (ver gráfico). Se reforzaron, en cambio, en Técnicas Reunidas y Cellnex, en cuyo capital representan el 13,49 y el 8,26%, respectivamente.
Los cortos se retiraron también de Enagás -0,86 puntos porcentuales a la baja, hasta el 3,81%- y de Acerinox, donde se reducen hasta el 2,65%, mínimos de comienzos de año después de que la acerera haya presentado sus cuentas, sorprendiendo al alza al mercado, gracias al impacto positivo de la reforma fiscal estadounidense.
Metrovacesa cae un 9% en su primer mes
Un mes después de su regreso a bolsa, Metrovacesa ha corregido un 9 % a la baja su valor en el mercado, hasta los 15 euros por acción. Los inversores han decidido ajustar su valoración hasta los 2.275 millones de euros -lo que implica un descuento sobre el valor neto de sus activos del 12,5%-, tras una colocación en la que ya se había rebajado el precio hasta los 16,5 euros, desde desde un máximo previo de 19 euros. Morgan Stanley, el estabilizador de la operación, ha tratado de levantar la cotización de Metrovacesa y para ello, a fecha del 27 de febrero, había empleado el 92% de los 3,91 millones de acciones que tenía en sus manos -un 10 % del total del free float- para lograrlo, aunque sin mucho éxito, entre otras cosas, porque el momento del sector tampoco ha sido muy favorable. En el último mes, Neinor Homes se ha desplomado un 16,4% (ver información superior); Aedas, por su parte, corrige un 6,5%.
Además, Metrovacesa cuenta con unos volúmenes de negociación muy bajos. De media, exceptuando su primera semana en bolsa, movió 251.000 títulos al día , un tercio que los 607.000 de Neinor Homes.