Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS y Ferrovial 'pagan' en bolsa las medidas proteccionistas de Trump

  • Ambas tienen sus principales negocios en Estados Unidos

Carlos Simón García

Si Acerinox es la cara, las empresas constructoras del Ibex son la cruz de la moneda en la jornada en la que Europa ha comenzado a cotizar la confirmación de las intenciones proteccionistas de Donald Trump. El Presidente estadounidense anunció en la tarde del jueves que pondría en marcha unos impuestos a las importaciones de aluminio y acero en el país americano.

Estos aranceles gravarán las compras de acero en un 25% y de aluminio en un 10% para combatir el "comercio injusto que durante décadas han diezmado esas industrias", aseguraba Trump.

Esta medida, que se aprobará la semana que viene, afecta de lleno a las dos grandes constructoras españolas ya que ambas tienen gran parte de su negocio en el país norteamericano y necesitan de estos materiales para llevar a cabo sus obras.

Así, al inicio de la última sesión de la semana, el sectorial europeo de la construcción se situaba como el más bajista del Viejo Continente, siendo, además ACS y Ferrovial, dos de los valores más afectados de toda Europa, con caídas que han llegado a ser del 2,6 y del 1,3%, respectivamente.

ACS se la juega sobre soportes

Las últimas caídas de la compañía presidida pro Florentino Pérez "la han llevado a la zona de soporte que encuentra en los mínimos de febrero del año pasado, situada en los 27,65/26,95 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

Si perdiera este suelo, "se abrirían las opciones de ver mayores caídas y se perderían las de ver un giro al alza", apunta el experto. No obstante, "estos riesgos se alejarían si superase los 29,4/29,25 euros, con lo que se reanudaría su tendencia alcista", concluye Almarza.