Bolsa, mercados y cotizaciones

Grifols se desploma en bolsa pese a ganar un 21% más en 2017

  • La acción ha perdido los 23 euros y cae a mínimos de abril de 2017
  • Se prevé que logre beneficios récord este año, al rozar los 700 millones

Arantxa Rubio
Gráfico GRIFOLS

Grifols está sufriendo el varapalo del mercado. A pesar de haber anunciado unos beneficios de 662,7 millones de euros en 2017, lo que supone un 21,5% más que en 2016 (gracias al impacto positivo de la reforma fiscal impulsada en EEUU por el Gobierno de Trump), y de haber mejorado sus márgenes ebitda en 200 puntos básicos, sus títulos se han llegado a desplomar casi un 7% en bolsa.

De hecho, su volumen de negociación se ha triplicado hoy con respecto a la media, al negociar hoy 117.257 acciones comparado con la media de los últimos 20 días, que son 38.893 títulos, según Bloomberg.

La compañía ha cerrado la sesión en los 22,58 euros por acción, debido a una caída final del 4,93% en la jornada. Tras las caídas, su potencial en bolsa se amplía hasta el 14,7%, puesto que la media de expertos que recoge FactSet sitúa su precio objetivo en los 25,87 euros. Y le otorga una recomendación de mantener.

Se espera que las ganancias de Grifols se queden al filo de los 700 millones de euros este año. Su beneficio récord. El fabricante de hemoderivados cuenta con el apoyo de la buena evolución de la demanda de plasma mundial, que, según señalan desde Renta 4, crece entre un 5 y un 7% al año; pero también con el impulso de las diferentes adquisiciones que ha realizado.

A pesar de la reforma fiscal de Estados Unidos ha amortiguado parte del golpe que genera la fortaleza del euro, es una de las compañías que más castigo está sufriendo por la debilidad del dólar durante el último año (el euro se ha apreciado un 15% frente al billete verde). En concreto, dos de cada tres euros que factura proceden del otro lado del Atlántico.

En lo que va de año, Grifols se coloca entre las compañías más castigadas del Ibex 35, con una caída del 7,8% ya.