Bolsa, mercados y cotizaciones

Las compañías con menos consejos de venta doblan el potencial del Ibex 35

  • Los analistas les estiman un recorrido del 12%, frente al 5,5% del índice
<i>Foto: Archivo</i>

Carlos Jaramillo

Tras un inicio de 2018 fulgurante, el Ibex 35 se ha comido una parte importante del recorrido al alza que le otorgaban los expertos. En concreto, el consenso le otorga un precio objetivo de 11.170 puntos, lo que supone un recorrido de apenas un 5,4% desde los 10.595,3 puntos en los que el índice español cerraba ayer.

Con el selectivo habiendo agotado un 52% del potencial que los expertos le estimaban hace menos de un mes, los valores que casi no tienen consejos de venta son la opción con más recorrido: los expertos estiman para ellos una subida del 12% hasta alcanzar su precio objetivo.

En concreto, esta lista de compañías -todas tienen un 7% o menos de recomendaciones de vender- cuenta con potenciales que van desde un mínimo del 7,5% (Iberdrola) al 19% (Meliá Hotels). Tomando como ejemplo el pasado ejercicio, las siete compañías que tenían menos consejos de venta de sus títulos al arrancar el año lograron una revalorización del 15% de media, frente a la subida del 7% que se anotó el Ibex 35.

Sin semáforos rojos

Actualmente, solo dos valores del índice español de referencia tienen la confianza de todo el consenso. Acciona y ACS son las dos únicas empresas que no tienen ningúna recomendación de vender o infraponderar sus títulos.

La firma presidida por José Manuel Entrecanales tiene un recorrido al alza del 10% a pesar de haber subido cerca de un 11% en lo que va de año. Mientras, ACS ha comenzado el ejercicio de una manera mucho más tímida -sube un 1%, a la espera de que se dilucide la OPA de su filial Hochtief sobre Abertis-, pero los expertos le auguran unas expectativas aún mejores.

En concreto, fijan su precio objetivo por encima de los 38 euros, lo que implica otorgarle un recorrido al alza del 17%. Con una operación como la de Abertis para la que no se espera un final rápido, los analistas creen que ACS tiene capacidad para seguir haciéndolo bien independientemente del resultado final de la OPA.

"Valoramos positivamente los avances mostrados a nivel operativo, que sugieren recuperación para el conjunto del año, la sólida generación de caja, la reducción de la deuda y la mejora del capital circulante", señalan desde Renta 4.

Mientras, la compañía con más potencial de la lista es Meliá Hotels, cuyo precio objetivo se sitúa un 19% por encima de su cotización. A pesar de que NH haya rechazado la oferta de Barceló, los analistas siguen viendo un momento positivo para el sector en España en un contexto en el que las cifras del sector baten récord tras récord.

"El auge de las operaciones corporativas hoteleras impulsan las valoraciones", explican en Bankinter, donde resaltan que, además, "la transformación y el reposicionamiento hacia segmentos superiores de la cartera de hoteles de Meliá, unido al control del apalancamiento financiero siguen siendo las principales palancas para el crecimiento del ebitda y de los márgenes".

El tercer valor de la lista con más recorrido -por detrás de Meliá Hotels y ACS- es IAG, para la que los expertos estiman un recorrido del 13%, hasta los 8,21 euros por título. Mientras, Merlin Properties cuenta con un potencial del 10% hasta su precio justo e Iberdrola del 7,5%.

Siemens Gamesa es el valor sorpresa de la lista. A la espera de su plan estratégico en febrero solo un analista aconseja deshacerse de sus títulos y, a pesar de recuperar ya un 8,5% en 2018, cuenta con un recorrido del 9%.