Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto: máximos en el Dow Jones y el S&P 500


    elEconomista.es

    Este jueves fue el Nasdaq quien se quedó a las puertas de subirse a los máximos de Wall Street. El Dow Jones de Industriales y el S&P 500 aprovecharon el impulso de los buenos resultados empresariales y de un dólar cada vez más débil en su cambio frente al euro.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales subió un 0,54% y batió su máximo al cierre dejándolo en los 26.392,79 puntos, habiendo batido los 26.400 hacia la media sesión. El S&P 500 creció un 0,06% y deja su récord en los 2.839,25 enteros, mientras que el Nasdaq sufrió hasta el final y sólo pudo perder un 0,05% hasta las 7.411,16 unidades.

    En la agenda del día, las peticiones de prestaciones por desempleo suben en 17.000 hasta las 233.000 desde las 216.000 de la semana anterior (dato corregido del anterior 220.000), un dato menor que el que preveían los analistas consultados por Bloomberg, que habían estimado que llegarían hasta las 235.000.

    En cuanto a los resultados, el fabricante estadounidense de maquinaria industrial y vehículos pesados Caterpillar registró pérdidas de 1.307 millones de dólares (1.047 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2017, lo que supone aumentar los 'números rojos' en un 12% respecto a los apuntados durante el mismo periodo del año anterior.

    Según la firma de análisis de datos financieros FactSet, el 77% de las compañías integrantes del S&P 500 que han dado a conocer hasta hoy sus resultados han tenido unos beneficios que han superado las expectativas, y el 79% unos ingresos superiores.

    Por sectores, el que mayor avance tuvo fue el salud, un 0,82%, mientras que el retroceso más pronunciado fue para el energético, un 0,35%.

    De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las ganancias mayores se las apuntaron Boeing (+2,52%), 3M y la firma farmacéutica y de cuidado personal Johnson & Johnson (+1,64%).

    Las caídas mayores dentro de ese grupo fueron las de Apple (-1,79%), General Electric (-1,58%) y la firma tecnológica Cisco (-0,64%).

    En otros mercados, el petróleo de Texas tuvo un ligero descenso al cierre, hasta 65,51 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro bajaba a 1.347,90 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,624% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2413 dólares.