Bolsa, mercados y cotizaciones
Carrefour sube en bolsa tras su segundo profit warning en seis meses: el mercado confía en su plan estratégico
- Espera que el beneficio bruto se reduzca un 15%, hasta los 2.000 millones
- Recorte de costes, cierre de tiendas, caídas de precios... lo que le espera
elEconomista.es
Las acciones de Carrefour suben cerca de un 4% en la bolsa francesa a pesar de la compañía ha anunciado su segundo profit warning en los últimos seis meses. Los inversores confían en que su plan estratégico, que presentará el martes que viene, revierta la tendencia bajista de su beneficio.
Los expertos esperan que el nuevo consejero delegado, Alexandre Bompard, que fue fichado desde Fnac el pasado mes de julio, sea capaz de volver a la rentabilidad. A la espera de conocer los detalles del plan de negocio, el mercado cree que Carrefour llevará a cabo un fuerte recorte de costes, algo que en principio le permitiría bajar los precios y recuperar cuota de mercado sin degradar sus márgenes.
Durante el año pasado, Carrefour perdió su posición de liderazgo en Francia, superado por E.Leclerc. En concreto, Carrefour redujo su cuota del mercado al 20,5%, mientras que E.Leclerc la aumentó al 21%, según los datos de KantarWorldpanel. Fuentes sindicales también han anticipado que la compañía optará por cierres, así como una revisión de la rama digital, donde la firma va a rebufo de la competencia.
Prevé una caída del 15% en sus ganancias
El grupo de distribución revisó ayer a la baja su previsión de ganancias de 2017. En particular, Carrefour espera ahora que su beneficio bruto se reduzca un 15%, hasta los 2.000 millones de euros. Empeora el descenso del 12% que adelantó el pasado mes de agosto.
La compañía gala explicó este descenso de los beneficios en un contexto de fuerte presión comercial en Francia, su principal mercado, de alza de los costes de distribución, de amortizaciones en aumento y de una situación "difícil" en Argentina y Brasil. "El año 2017 fue claramente decepcionante", reconoció el director financiero de la firma, Matthieu Malige, durante una conferencia telefónica.
En paralelo, la compañía ha presentado los datos de ventas a cierre de 2017 que alcanzaron una cifra de 88.240 millones de euros, un 1,6% más en superficie comparable frente al 3% que registró en 2016.
Las ventas del cuarto trimestre, por su parte, se situaron 23.328 millones de euros, ligeramente por encima de las estimaciones de los analistas de 23.200 millones de euros y un 2,3%, respecto al mismo periodo del año pasado.