Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 cae un 1,27 por ciento tras el resultado electoral en Cataluña
El selectivo resta 130,9 unidades y se coloca en 10.174 puntos después de los primeros minutos de cotización, con lo que las ganancias que suma desde comienzo de año se reducen hasta el 8,81 %.
Después que Wall Street siguiera registrando máximos históricos tras la aprobación de la reforma fiscal en Estados Unidos y que el IBEX 35 recuperara el nivel de 10.300 puntos, la Bolsa española podría cerrar la semana en negativo.
Hasta esta hora acumula una subida semanal del 0,24 %, rebajada tras las elecciones de ayer en Cataluña, en las que ganó Ciudadanos pero las fuerzas independentistas lograron sumar mayoría parlamentaria.
Con todos los valores en negativo, Banco Sabadell y CaixaBank se colocan a la cabeza de las pérdidas al caer un 3,14 % y un 2,74 %.
En cuanto al resto de los bancos, Bankia se deja un 1,93 %; BBVA, un 1,71 %; Banco Santander, un 1,64 % y Bankinter, un 1,48 %.
Entre las demás grandes cotizadas, Telefónica retrocede un 1,47 %; Iberdrola, un 0,90 %; Repsol, un 0,80 % e Inditex, un 0,74 %.
En el mercado continuo, Prosegur registra la mayor subida, un 3,54 %, frente a Vidrala, que pierde un 3,95 %.
Por su parte, el euro se deprecia y en la apertura se cambia a 1,1857 dólares, mientras que las principales bolsas del resto de Europa también se mueven a la baja y París cede un 0,27 %; Milán, un 0,26 %; Fráncfort, un 0,24 % y Londres, un 0,13 %.
En el mercado de materias primas, el precio del Brent, el crudo referente en Europa, baja hasta 64,80 dólares por barril.