Bolsa, mercados y cotizaciones
Las compras de deuda llevan al bono español hasta mínimos de junio
- El 'papel' español está a un 0,14% de borrar las pérdidas en el año
- El bono italiano marca mínimos de noviembre de 2016
Arantxa Rubio
Tras las caídas en todas las bolsas del Viejo Continente (solo se salva Reino Unido), hoy los inversores buscan cobijo en el mercado de renta fija y las compras se suceden en las principales referencias de sus bonos a 10 años. El rendimiento de la deuda española a diez años llega a tocar el 1,40% al comienzo de la sesión, en niveles que no alcanzaba desde el pasado mes de junio.
Así, la rentabilidad del bono español a una década ha caído hasta el entorno del 1,4%, por debajo del 1,41% de la sesión anterior, marcando su nivel más bajo desde el pasado mes de junio. Por aquel entonces, una comparecencia de Mario Draghi enfrió la expectativa de subir los tipos de interés hasta septiembre de 2018, después de dejar entrever que los pasos hacia una política monetaria menos expansiva serán lentos y animando las compras en el mercado de deuda.
Ahora, tras las últimas compras, el bono español está a punto de borrar las pérdidas en el año, que comenzó con un interés del 1,384% por lo que aún genera unas minusvalías del 0,14% a quien lo tuvieran desde entonces hasta ahora en cartera.
Pero no ha sido la única referencia periférica en recibir el favor de los inversores. Éstos se agolpan con especial fuerza hacia el papel italiano, haciendo que su rendimiento a 10 años haya caído hasta el 1,7%, mínimos de noviembre de 2016. También al portugués, cuyo interés exigido se ha seguido desplomando hasta el entorno del 1,88%, en zona de mínimos de junio de 2015.
Aun así, la prima de riesgo española que mide la diferencia entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del Bund alemán, apenas sube un punto, hasta los 108 puntos básicos, con respecto a la jornada de ayer. Y esto se debe a que también se está comprando (y con más fuerza) bonos alemanes, cuya rentabilidad ha caído hasta el 0,32%.
Por su parte, el interés exigido por el bono francés a 10 años ha caído hasta el 0,63%.