Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto: el Dow Jones corrige un 0,17% hasta los 23.423 puntos


    elEconomista.es, EFE

    Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado con diferente color. Mientras que el Nasdaq ha culminado en verde con alzas del 0,01% hasta los 6.750 puntos, el Dow Jones ha finalizado en rojo con un descenso del 0,17% hasta los 23.423 enteros, al igual que el S&P 500 que ha caído un 0,09% hasta los 2.582 puntos.

    Por sectores, el avance mayor lo tuvo el de bienes de consumo no cíclico, un 0,90%, mientras que el descenso más pronunciado fue para el energético, un 0,55%.

    En el grupo del Dow Jones las alzas quedaron encabezadas por la firma General Electric (+2,60%), seguida por el consorcio Walt Disney (2,05%), en la primera jornada después de haber difundido al cierre del jueves sus resultados trimestrales.

    Detrás quedaron el grupo de equipos industriales Caterpillar (+0,88%), la aseguradora Travelers (+0,71%) y la cadena minorista Walmart (+0,70%).

    Los retrocesos mayores dentro del Dow Jones fueron los de la compañía tecnológica Intel (-1,56%), la farmacéutica Merck (-1,25%) y McDonald's (-0,84%).

    La reforma fiscal

    Wall Street reaccionó hoy negativamente, por segundo día consecutivo, a la propuesta de reforma fiscal que está analizando el Senado, distinta del proyecto que inicialmente había dado a conocer la Cámara de Representantes.

    El punto clave del borrador extiende hasta 2019 la entrada en vigor de una rebaja del impuesto a las ganancias corporativas, desde el 35% actual hasta el 20%, una de las modificaciones que más están esperando los operadores bursátiles de Nueva York.

    El parqué de Wall Street sabe que hay por delante varias semanas o meses de negociaciones en el Congreso hasta que se apruebe esta reforma, que viene impulsado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde su campaña electoral.

    Pero las discrepancias entre los dos textos se reciben con incertidumbre por Wall Streeet, teniendo en cuenta que Trump ya tuvo un tropiezo legislativo anterior con su intento por cambiar el programa oficial de salud conocido como "Obamacare".

    Unido a ello, los analistas creen que hay cierto retroceso en las posiciones de muchos operadores, que han decidido tomar beneficios ante las subidas de las últimas semanas, con múltiples récords históricos, el último de ellos el pasado miércoles.

    En otros mercados, el petróleo de Texas terminó con un descenso, hasta 56,74 dólares el barril, mientras que al cierre de Wall Street el oro cedía hasta 1.276,0 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,404% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1663 dólares.