Bolsa, mercados y cotizaciones
Siemens Gamesa se hunde un 6,81% al presentar pérdidas y anticipar una caída de las ventas para 2018
- Los expertos subrayan que el anticipo de previsiones queda por...
- ... debajo de lo esperado por el consenso de analistas
- Avisan de la volatilidad pero mantienen el fuerte potencial de la compañía
elEconomista.es
Las acciones del fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa han llegado a caer en torno a un 8%, un día después de presentar pérdidas en el segundo semestre de su ejercicio fiscal y un plan de reestructuración. La compañía además ofreció previsiones para 2018 de facturación y de margen de resultados. Al cierre se ha dejado un 6,81% en 11,15 euros.
Siemens Gamesa, resultado de la fusión de la española Gamesa y de la división eólica de Siemens, registró una pérdida de 135 millones de euros en el segundo semestre de su ejercicio fiscal (entre abril y septiembre), el primero de actividad conjunta tras su integración.
La compañía no sorprendió con los malos resultados, ya que había anticipado hace dos semanas que no cumpliría las previsiones para el ejercicio, pero aprovechó para presentar un plan de ajuste que afectará a un máximo de 6.000 empleados en 24 países a lo largo de tres años, de los que 700 ya se habían anunciado. En total, podría afectar al 22% de total de trabajadores.
Además, anticipó algunas guías que contemplarán su próximo Plan de Negocio que será presentado en febrero. La compañía tenía previsto presentarlo este mes, pero los dos profit warning en pocos meses, que han provocado cambios en la dirección, obligó a la empresa a retrasarlo.
La nueva horquilla de facturación se sitúa entre 9.000-9.600 millones frente a los 10.964 millones registrados a cierre del ejercicio fiscal. Y se marca un objetivo de margen Ebit recurrente de 7-8%.
El punto medio de las previsiones de la compañía es de un Ebit de 700 millones que supone una caída respecto al EBIT de 2017 del 10% y está un 14% por debajo del consenso del mercado, destacan desde el departamento de análisis de Bankinter.
"Veremos cómo se van cumpliendo estos objetivos, esperando que se mantenga la volatilidad en el valor en el más corto plazo. Pese a la baja visibilidad de cara al largo plazo creemos que el posicionamiento de Siemens Gamesa le permitirá afrontar las oportunidades que pudiesen surgir, tanto en el segmento onshore como en el offshore, donde las perspectivas a nivel global ofrecen interesantes potenciales de crecimiento", indica Ángel Pérez, analista de Renta 4.