Bolsa, mercados y cotizaciones
Las nuevas apuestas de Paramés: la gestora Cobas AM renueva su cartera para final de año
- La cartera internacional aumenta la posición a las materias primas
- Incrementa la posición en Técnicas Reunidas
Francisco S. Jiménez
Con el cierre de trimestre, Francisco García Paramés, el conocido como el Warren Buffett español, ha desvelado los principales cambios en las carteras que gestiona su equipo en Cobas. Han salido de Maire Technimont, Dassault Aviation, OVS, BW Offshore, EVN y Beni Stabili después de obtener "revalorizaciones más o menos significativas". En los fondos con exposición en España, han incrementado la posición en Técnicas Reunidas y acudieron a la salida en bolsa de Unicaja.
Francisco García Paramés es uno de los gestores españoles con mayor fama internacional. El inversor es comparado con el oráculo de Omaha por la capacidad de descubrir valor en compañías que guardan un gran potencial alcista y están siendo infravaloradas por el mercado.
La gestora Cobas Asset Management ha informado a sus clientes de la evolución de los fondos y los cambios en las carteras. En el mercado doméstico, la firma ha deshecho posiciones en Telepizza (9% de rentabilidad anual), Rovi (31% de rentabilidad anual) y Merlin (7% de rentabilidad anual), por la pérdida de potencial.
Top10 Cobas Iberia
A cambio han tomado posiciones en Almirall, Bankia, Sacyr y Mapfre. "En casi todos los casos se han producido caídas más o menos importantes en las cotizaciones que han traído los valores a zonas atractivas de compra", explica que el equipo de la gestora.
Excepción con Unicaja
Además explica que excepcionalmente acudieron a la salida en bolsa de Unicaja. "El hecho de que el vendedor fuera algo 'forzado' mitigaba el problema de que vende dispone de mucha más información que el que compra" y en este caso "es un banco razonablemente bien gestionado, y el precio era, en todo caso, interesante".
También resalta el documento que en Técnicas Reunidas se ha incrementado significativamente la posición. "Es una compañía que conocemos desde hace tiempo y con una calidad que está fuera de dudas. La pérdida de 2 contratos ha provocado una exagerada caída en la cotización (un 21,02% durante el trimestre) que hemos utilizado para subir su peso en la cartera", subrayan.
Cartera internacional
En la internacional se desprendieron Maire Technimont, Dassault Aviation, OVS, BW Offshore, EVN y Beni Stabili, "con revalorizaciones más o menos significativas" y también deshicieron posiciones de Next, Ralph Lauren, B2Gold, Gold Fields y Travis Perkins.
Top10 Cobas Selección
La firma ha incorporado Porsche, Catcher Technologies, International Seaways, Greene King, Mitchellsand Butler, QGEP y Spectrum.
Top10 Cobas Internacional
Porsche: la filial de coches de lujo de Volkswagen es una de las apuestas en el sector automovilístico. También mantiene en cartera Renault y Hyundai. "El sector se encuentra muy atractivo después de tres años de un comportamiento mediocre en los mercados, debido a los miedos al ciclo en Estados Unidos y Europa (que representan únicamente el 30% del mercado global) y a la migración hacia los vehículos eléctricos, miedos que están injustificados", indican.
Catcher Technologies: Si Buffett hace millones con Apple, Paramés lo quiere hacer con unos de sus principales proveedores asiáticos. Con los problemas de producción del nuevo modelo de móvil, las acciones en el tercer trimestre cayeron más de un 12%.
International Seaways: A comienzo de mes adquirió el 5% de la naviera neoyorquina de buques petroleros Seaways siguiendo su estrategia de inversión en activos expuestos a las commodities. Se une a la inversión de la estadounidense Teekay, una de las principales empresas del mundo en transporte marítimo de petróleo y gas, participando también en la producción de petróleo y su logística en alta mar. En el tercer trimestre, se dejó más de 7%.
QGEP: La energética brasileña forma parte del conglomerado Queiroz Galvão. La compañía se dedica exclusivamente a la exploración y producción de gas y petróleo en Brasil. Sus localizaciones de activos incluyen varias cuencas, como Santos, Espirito Santo, Camamu-Almada, Camamu-Almada, Pernambuco-Paraiba, Ceara and Foz do Amazonas. Aunque en el último trimestre se apreció más de un 13%, la compañía todavía no ha cogido el contexto alcista del petróleo.
Greene King: A contracorriente del Brexit, Paramés entra en el retail de Reino Unido. El grupo tiene más de 3.000 pubs, restaurantes y hoteles. Las acciones de la compañía se dejan casi un 20% en bolsa.
Mitchells & Butlers: Es la competencia de Greene King. La firma tiene en cartera los pubs más famosos de Reino Unido. En el último trimestre subió alrededor de un 10%.
Spectrum Pharmaceuticals: La compañía estadounidense está centrada en los fármacos contra el cáncer, principalmente. Los avances y las aprobaciones regulatorias han permitido que las acciones de la empresa se anoten un 155%.