Bolsa, mercados y cotizaciones
Loma Negra sube un 14% y hace historia con su salida a bolsa en la Bolsa de Nueva York
José Luis de Haro
La cementera argentina, Loma Negra, se estrenó el miércoles sobre el parqué de la Bolsa de Nueva York, donde sus títulos comenzaron su primera sesión bursátil en los 21,65 dólares, un 14% más que el precio de 19 dólares ofrecido por la compañía a través de sus American Depositary Shares (ADS). Al cierre de la jornada, el precio de la acción se situó en los 21,35 dólares, acumulando un alza del 12,37%.
La empresa, capitaneada por Sergio Faifman, recaudó un total de 950 millones de dólares a través de la emisión de ADS en la New York Stock Exchange y la emisión de acciones convencionales en Bolsas y Mercados Argentinas (BYMA). Cada ADS cotizado en EEUU representa cinco títulos comunes de la cementara.
"Estamos orgullosos", señaló Faifman, el director general de la compañía, quien incidió en que esta esta operación permitirá a Loma Negra "fortalecer su estructura financiera y seguir creciendo".
Esta salida a bolsa se ha postulado como el estreno bursátil más grande de una compañía latinoamericana en lo que llevamos de año aquí en EEUU y como indicó su máximo ejecutivo, "ser la segunda IPO más grande de Argentina en la historia y la primera de cemento nos llena de orgullo".
Según explicó el director general de Loma Negra, parte del dinero recaudado irá a financiar deuda y proyectos como la expansión de su planta de cemento del L´Amali, que permitirá incrementar la producción anual en 4,9 millones de toneladas a comienzos de 2020, desde los 2,2 millones de toneladas actuales.
"Queremos fortalecer nuestra posición financiera y permitir financiar parte de nuestros proyectos de expansión que nos permitirá ampliar en un 40% nuestra capacidad pensando en el crecimiento de Argentina en los próximos años", apuntó.
Loma Negra, integrada dentro de la brasileña InterCement, se está beneficiando enormemente de la coyuntura económica en Argentina desde que el actual presidente del país, Mauricio Macri, tomase posesión de su cargo a finales de 2015.